Las Jornadas Salesianas de Comunicación, en su tercera versión, estuvieron dirigidas a los Voluntarios y Responsables de Comunicación de las Obras Salesianas en Bolivia, organizada por la Delegación Inspectorial de Comunicación Social y tuvo lugar en la ciudad de Cochabamba, del 27 al 29 de septiembre.
Las III Jornadas Salesianas tienen la característica de convocar a las personas comprometidas en elaborar y difundir noticias en obras salesianas de diferentes regiones. Tienen el propósito de desarrollar habilidades de comunicación en los diferentes espacios, enfatizando en el trabajo realizado con los jóvenes; en los medios digitales como Whatsapp, Twiter y Facebook entre otras.
La primera jornada la iniciaron con un Taller de Radio, facilitado por el compositor y artista, Raúl Ybarnegaray, dirigido a los integrantes de la Asociación de Radio y Televisión Educativa Salesiana de Bolivia (ARTESBOL) y acompañados por especialistas del Servicio de Capacitación en Radio y Audiovisuales (SECRAD) de la Universidad Católica de Bolivia “San Pablo”.
El Vicario Inspectorial, P. Juan Aparicio, SDB, a tiempo de dar la bienvenida, resaltó la presencia de los comunicadores que cada año va creciendo más y más, siendo un trabajo que viene desarrollandose desde hace tres años, siguiendo el ejemplo de Don Bosco, que era un gran comunidador.
Asimismo, P. René Marca, Delegado Inspectorial de Comunicación de Bolivia, expresó su satisfacción por el apoyo del Inspector de los Salesianos en Bolivia, P. Javier Ortíz, del Vicario Inspectorial, P. Juan Aparicio y fundamentalmente, de las Obras Salesianas que permiten la participación de sus responsables de comunicación.
En la Jornada de clausura estuvo presente el Inspector, P. Javier Ortiz, SDB. quién reflexionó sobre la misión de los comunicadores salesianos, “estamos llamados a llevar el mensaje del Evangelio a todas nuestras obras”, exhortó la máxima representación salesiana para Bolivia.