Skip to content
07/02/2023
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
La Paz
/
Iglesia en Bolivia lanza campaña por las Obras de Asistencia Social
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
La Paz

Iglesia en Bolivia lanza campaña por las Obras de Asistencia Social

Por Infodecomaccess_timeHace 7 años

Bajo el lema “Obras de Misericordia: VEN, CONOCE, PARTICIPA”, la Iglesia de Bolivia a través de Caritas Boliviana lanzó esta campaña en beneficio de las Obras de Asistencia Social de la Iglesia. Hoy en conferencia de prensa Mons. Aurelio Pesoa, Secretario General de la CEB, Mons. Gonzalo del Castillo, uno de los Obispos responsables de Caritas, P. José Fuentes, Secretario General Adjunto CEB y P. Ben Hur Soto, Sec. para la Pastoral CEB compartieron la convocatoria.

Obras de Misericordia: Ven, Conoce, Participa

La Iglesia Católica en Bolivia ha decidido lanzar una campaña de solidaridad a favor de las obras de asistencia social, con el objetivo de visibilizarlas y de sensibilizar a la población sobre la labor que realizan a favor de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de calle y exclusión.

El lema de esta campaña nacional es: “Obras de Misericordia: VEN, CONOCE, PARTICIPA”.

En el espíritu del año de la Misericordia que hemos iniciado, junto al Papa Francisco que nos dice: “Redescubramos las obras de misericordia corporales: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, asistir los enfermos, visitar a los presos, enterrar a los muertos (…) ellas nos recuerdan que nuestra fe se traduce en gestos concretos y cotidianos, destinados a ayudar a nuestro prójimo en el cuerpo y en el espíritu: nutrirlo, visitarlo, consolarlo y educarlo” (mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2016), convocamos a todas las fuerzas vivas de la Iglesia en Bolivia a sumarse a esta campaña, a través de diversas iniciativas que promuevan la participación de la población en su conjunto, conociendo las obras sociales y apoyándolas solidariamente.

La Iglesia Católica administra 492 obras de asistencia social presentes en todo el país, entre asilos, comedores, centros infantiles, albergues, hogares de niños, niñas y adolescentes, centros de rehabilitación, internados y centros de apoyo escolar, entre otros, que benefician a más de 43 mil personas que se encuentran en situación de exclusión. Además existen también otras obras de promoción humana aún no cuantificadas, llevadas adelante por congregaciones religiosas que realizan un servicio de atención integral en comunidades y pueblos del área rural.

La Pastoral Social Caritas Boliviana, las Pastorales Sociales Caritas jurisdiccionales, las obras de asistencia social, las parroquias y las fuerzas vivas de nuestra iglesia serán las encargadas de animar estos gestos de solidaridad y atención para con los más sencillos y pequeños de nuestra sociedad, en especial durante la “Semana de las Obras de Misericordia”, que iniciará el cuarto domingo de cuaresma y concluirá el quinto domingo de la solidaridad (6 al 13 de marzo) con la colecta en las parroquias.

Confiando plenamente en la respuesta solidaria de la comunidad católica y las personas de buena voluntad, invitamos a todos a participar activamente de este espacio, con generosidad fraterna y como un tiempo oportuno para la oración, la amistad, el acompañamiento y la ofrenda, con aquellos que más lo necesitan.
Que la Virgen María, invocada con especial veneración por nuestro pueblo, nos ayude a redescubrir la fuerza del amor cristiano que se traduce en gestos de caridad fraterna.

Secretaría General de la
Conferencia Episcopal Boliviana
La Paz, 16 de febrero de 2016

Post Views: 152
folder_openEtiquetado en: Asistencia Social, Obras de la Iglesia, Pastoral Social
Infodecom

Publicado por Infodecom

Información de la Comunidad infodecom@gmail.com desde el 2006 informando y formando

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Papa Francisco cantó con los jóvenes de México
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Iglesia en Bolivia pide votar con libertad, conciencia y responsabilidad

notas relacionadas

Comunicado CEB-Área de Educación
Comunicado de la CEB a la Comunidad Educativa Católica, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad
Entrevista a mons. Percy Galván
Que los cabildos del 25 de enero sean espacios de reconciliación y en paz, pidió Mons. Percy Galván
reforma judicial
La Iglesia Católica se une a cruzada para juntar firmas con miras a la reforma judicial

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2023 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss