La Paz

HILDESHEIM-BOLIVIA: 25 AÑOS DE INTERCAMBIO Y AMISTAD

Arrancaron  las actividades en el marco de la celebración de los 25 años de Hermandad  entre Hildesheim y Bolivia celebrando  25 años de amistad e intercambio. Las delegaciones llegaron la pasada semana a Santa Cruz donde participaron de un seminario-taller sobre diversos aspectos del país y  este domingo en la eucaristía presidida por el Cardenal Julio.  En estos días los visitantes se trasladan a diferentes diócesis para vivir la semana de experiencia en comunidades, parroquias, movimientos y familias.

Magnus Brüning, responsable nacional  de la Hermandad en Bolivia señala este momento como  especial para vivirlo con alegría, “es momento de mirar la historia y desarrollo de la hermandad en sus 25 años  donde se ha compartido mucho”.

Se identifica tres pilares fundamentales de esta Hermandad que han permitido alimentar  esta amistad de ambas iglesias, se refiere a los viajes de amistad y el voluntariado, los proyectos y el trabajo en temas comunes de interés de ambas iglesias.

Los viajes de amistad a Bolivia y Alemania y el voluntariado son referentes de ese intercambio y vivencia de fe,  los proyectos que se generan entre colegios, instituciones o parroquias y los temas comunes como comercio justo, cultura de paz o el de este año dedicado al medio ambiente.

Los visitantes…
Llegan representantes de parroquias y movimientos de la diócesis de Hildesheim que mantiene una relación  con sus similares en Bolivia. 
Asimismo se confirma la presencia del Monseñor Nobert Trelle, obispo de la diócesis de Hildesheim que tiene previsto participar en Santa Cruz de la celebración sacerdotal del Cardenal Julio y luego pasar a otras diócesis de Bolivia.

Sobre las actividades  destacadas…
Estas ya iniciaron en Santa Cruz la pasada semana con la acogida de los grupos, en estos días los visitantes se trasladan a otras  diócesis para vivir y compartir las experiencias cotidianas, hablar con la gente e intercambiar las experiencias.

Desde el 3 de agosto nuevamente tanto visitantes como los delegados de la Hermandad en Bolivia se concentrarán en Cochabamba para celebrar los eventos principales los días 4 y 5 de ese mes.

El 4 de agosto por la mañana y tarde se realizará la Feria-Exposición con proyectos del medio ambiente impulsados en cada jurisdicción. “Deseamos que este feria permita establecer una plataforma de temas y experiencias sobre el medio ambiente porque son varios los proyectos y muy ricos pero que quizás no se conocen entre ellos, pensamos que esta feria será un espacio de intercambio de experiencias”, señala Brüning

Por la noche el concierto en la catedral del Cochabamba por la orquesta de San Ignacio de Moxos.
El 5 de agosto se celebra la eucaristía central (11:00am) con participación de una mayoría de los obispos de Bolivia y el obispo de Hildesheim, a esta celebración antecede una procesión compuesta por las delegaciones y grupos de la hermandad.

Se confirma que esta celebración será trasmitida por canal abierto a nivel nacional.

“deseamos que esta celebración con sus diversas actividades sean momentos de alegría y festejo para compartir con todas las jurisdicciones, es un momento de festejo para toda Bolivia con los amigos de Alemania”.