Destacadas

Fundación Jubileo desenmascara campaña mediática del Gobierno sobre Salud

TRANSPARENCIA Y PRECISIÓN SOBRE PRESUPUESTO PARA SALUD
Ante recientes declaraciones de nuestras autoridades y la enorme campaña mediática que el Gobierno desplegó sobre el tema de la salud, Fundación Jubileo, con el propósito de buscar un ambiente de transparencia y adecuada información para un debate constructivo, expresa a la opinión pública lo siguiente:

Nuestro aporte al análisis de este tema nace inspirado en los principios de la Constitución Política del Estado que define a la salud como una prioridad fundamental y, además, establece como uno de los fines y funciones esenciales del Estado garantizar el acceso de las personas a la educación, a la salud y al trabajo.

Frente a los datos hechos públicos, tanto por la campaña iniciada por el P. Mateo y respondida por el Gobierno Nacional, Fundación Jubileo considera que se ha creado un ambiente de confusión y desorientación en la población.
A fin de esclarecer la información sobre la cual la población en su conjunto debe debatir hacemos públicas las siguientes preguntas al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas:

1. El Presupuesto General del Estado 2015 asciende a la suma de 221.181 millones de bolivianos, comparado con el presupuesto de salud en Bolivia de 14.974 millones de bolivianos, se concluye que 6,8% es el porcentaje destinado al sector de salud.
¿Cuáles las razones por las que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realiza la base de cálculo en el marco del PGE sin empresa públicas, el mismo que asciende a 130.774 millones de bolivianos?

2. En el presupuesto de salud de 14.974 millones de bolivianos (fuente MEFP) se incluye las cajas de salud: La fuente de recursos de las cajas para la atención a sus afiliados proviene del aporte patronal de instituciones y empresas, tanto públicas como privadas.
¿Será adecuado reflejar el presupuesto asignado a salud por parte del Estado incluyendo el aporte de las cajas de salud?

3. En el marco de la cooperación al desarrollo contamos con el aporte de ayuda bilateral para el fortalecimiento del Presupuesto público. En el presupuesto específico para salud, ¿cuánto representa el aporte de la cooperación internacional?

4. Al ser la salud una prioridad constitucional, consideramos fundamental conocer cuánto nos cuesta este servicio en Bolivia a fin de determinar la inversión necesaria para que toda su población tenga condiciones de vida digna y plena.
¿Se contará con un costeo real (analisis de costos) que a mediano plazo garantice la calidad de la salud en la vida de los bolivianos y bolivianas?
Por la responsabilidad que nos demanda informar a la opinión pública y con todo respeto a la autoridad de economía; y como derecho que nos asiste al ser una institución de la sociedad boliviana, solicitamos una respuesta pública y abierta, porque entendemos que esta información facilitará un debate propositivo y constructivo en bien de la salud del pueblo boliviano.