Necesitamos aumentar y consolidar la Pastoral Vocacional en nuestras Jurisdicciones.
Desde el pasado domingo por la tarde, día 22, hasta ayer, día 27, se ha realizado el Primer Encuentro Vocacional del presente año en el Seminario Diocesano.
Cinco jóvenes, uno de la capital y el resto de diferentes localidades: Alcalá, Villavecia, Huacareta y Tarabuco, han participado en esta experiencia que, según ellos, les ha dejado interrogantes y muy satisfechos. Les acompañaron cuatro seminaristas que cursan ya sus estudios de Filosofía y Teología.
Las charlas fueron impartidas por el Equipo de Formadores: P. Cristóbal, P. Armando y P. Pedro, así como por los sacerdotes diocesanos: P. Ignacio Cerezo, P. Percy Galván y P. Arístides Espada. No faltó a la cita el docente del Seminario, Lic. Jaime Camacho.
Los temas versaron sobre la Identidad Personal, la Vocación, la obra del Espíritu, los Consejos Evangélicos, la Comunidad de Discípulos-Misioneros, la Crisis Vocacional y el sacerdote al servicio de la Iglesia y del Mundo.
El Rector, P. Cristóbal, señaló a los chicos los criterios de admisión, así como la documentación necesaria para el ingreso en el Curso Propedéutico o Introductorio.
La clausura estuvo a cargo de Mons. Jesús Pérez, Arzobispo, quien presidió la última Eucaristía y participó en un festivo almuerzo en el que compartió con todos los asistentes.
La Iglesia de Bolivia tiene por delante un reto urgente y necesario: fomentar el trabajo de Pastoral Vocacional, animando en primer lugar a las familias para que sean fermento de nuevas vocaciones. Serán los párrocos quienes deberán buscar caminos de promoción vocacional en el contexto de la Nueva Evangelización.