Sucre

Fe y Alegría de Chuquisaca trabaja con 7.000 estudiantes y 500 docentes

Los colegios Fe y Alegría actualmente trabajan en Chuquisaca con 7.000 estudiantes y 500 docentes en 25 establecimientos educativos. Sus pilares son la calidad educativa, actualización docente, creatividad y capacidad de liderazgo en la dirección e innovación.

De acuerdo a la información proporcionada por el coordinador departamental de Fe y Alegría Chuquisaca, Ricardo Navarro, esta institución cumple 47 años de vida en el país y está presente en todos los niveles y sistemas de la educación en Bolivia, como educación regular, superior, alternativa y especial.

En Chuquisaca trabaja con 25 unidades educativas, de las cuales 13 están en Sucre y 12 en el área rural.

Esta institución tiene por prioridad la calidad educativa que se rige en varios pilares, entre ellos, la actualización docente, la creatividad del director y su capacidad de liderazgo, la innovación y la formación de recursos que encaminen su propio destino y desarrollo, apuntando a la transformación de la sociedad desde los actores locales, pobres y desposeídos.

COLEGIOS DE CONVENIO

Se denomina colegios de convenio a aquellos que dependen del Gobierno y de la Iglesia Católica, que en consenso firmaron un documento para que estos establecimientos educativos funcionen.

El Gobierno otorga los ítems para los maestros y la Iglesia se hace responsable de la infraestructura y equipamiento, informó la delgada Episcopal, Sonia Salinas.

Estos recintos educativos se caracterizan por la calidad en la educación que imparte, cooperación social a los estudiantes de bajos recursos económicos y exigencia a los docentes para que estén permanentemente actualizados.