El encuentro interreligioso será en el atrio de la catedral a las 19:30 horas.
A las 19:30 horas partirá la peregrinación desde las cuatro esquinas cercanas a la plaza principal donde se concentrarán las diferentes denominaciones religiosas, para caminar en silencio hasta la catedral, pidiendo por las víctimas de la intolerancia religiosa y por todo tipo de violencia, abuso u opresión… La invitación es para este jueves 27 de octubre a las 19:30 horas. Se pide asistir con carteles con mensajes a favor de la Paz y algún signo: farol, vela, flor o bandera blanca. “La fe debe motivarnos a orar juntos por la Paz” dice la invitación.
El P. Max Guerere, coordinador de la comisión de ecumenismo de la arquidiócesis de Santa cruz, nos adelantó que a este evento también están invitadas las principales autoridades civiles del departamento a quienes se les hará entrega del decálogo de compromiso por la paz, decálogo que el año 2002 el Beato Juan Pablo II envió a los Jefes de Estado de todas las naciones.
La iniciativa tiene sus antecedentes en la convocatoria que hizo, hace 25 años, el Beato Juan Pablo II a todos los guías religiosos del mundo para una jornada de ayuno y oración por la paz en Asís–Italia. Aquel encuentro fue una propuesta para recorrer caminos de encuentro, de diálogo y amistad, primeramente con cristianos de diversas denominaciones y luego con todos los creyentes en Dios.
Por eso, siguiendo el ejemplo de San Francisco, hombre de paz que llevó a todo el mundo el mensaje de la fraternidad universal y reconciliación; unidos a todas las Iglesias y religiones, unámonos en oración, como el Santo Padre Benedicto XVI que lo hará en Asís-Italia, y démonos cita en el atrio de la catedral este jueves 27 de octubre a las 19:30 horas.