Skip to content
01/03/2021
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
La Paz
/
Encuentro de evaluación con líderes indígenas
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
La Paz

Encuentro de evaluación con líderes indígenas

Por Sonia Murañaaccess_timeHace 1 mes

EL PROGRAMA de  MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA INTEGRAL DE CARITAS BOLIVIA llevo adelante la evaluación de los procesos de formación y capacitación a líderes indígenas.

Con el propósito de evaluar el proceso de formación y capacitación de líderes, se realizó un encuentro con la participación de comunidades indígenas originarias y campesinas.

El Programa de Medio Ambiente y Ecología Integral, está llevando adelante el proyecto “Acompañamiento a organizaciones indígenas originarias y campesinas para el ejercicio y defensa de los derechos humanos y el cuidado de la creación”, apoyado por las agencias de cooperación CAFOD (Inglaterra) – DKA (Austria), que tiene como resultados la formación en valores con el fin de que se apropien de sus capacidades y sean lideres referentes de sus comunidades de base, la capacitación enfocada en los derechos en general y los derechos de los pueblos indígenas en lo particular, así como brindarles herramientas para que sean capaces de realizar incidencia en sus autoridades locales, departamentales y/o nacionales, con el fin de mejorar su calidad de vida en el marco del ejercicio y defensa de sus derechos.

Es importante establecer que el proceso de formación y capacitación tiene un componente transversal a la temática referido al enfoque del CUIDADO DE LA CASA COMÚN, con el propósito de sensibilizar a las comunidades y líderes en la observancia del respeto del medio ambiente y su cuidado con una visión de ecología integral de acuerdo a los mandatos de las Cartas Pastorales: Tierra Madre Fecunda Para Todos (2000), El Agua Fuente de Vida y Don Para todos (2003), El Universo Don de Dios para la Vida (2012) y las orientaciones de la Encíclica Laudato Si (2015).

Pastoral Social Caritas Bolivia promotora del desarrollo Humano Integral ha logrado capacitar 30 líderes de tierras Altas y tierras bajas de 10 comunidades y tres sub centrales en temas de liderazgo transformador, valores, documentos de iglesia, cambio climático, derechos de los pueblos Indígenas e incidencia. Asimismo, en el proceso ha privilegiado la formación y capacitación de líderes mujeres para que sean capaces de participar en espacios de decisión dentro de sus comunidades, no obstante, queda un largo camino por delante para continuar con estos espacios y de esa manera aportar a la construcción de una sociedad más justa sobre todo para indígenas y campesinos que han sido sistemáticamente relegados de sus derechos sobre todo sus derechos de tierra, territorio y su autodeterminación.

Para el efecto se utilizó una herramienta de evaluación que nos permitirá contar con datos estadísticos sobre el diagnóstico previo al proceso y un diagnóstico post proceso de formación sobre los conocimientos temáticos.

La finalidad de este tipo de procesos es fortalecer las capacidades de nuevos liderazgos hombres y mujeres para coadyuvar a la consolidación de las organizaciones matrices de los pueblos y comunidades indígenas en lo referente a el ejercicio de sus derechos establecidos en el marco legal boliviano.

“Porque yo os aseguro: si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Desplázate de aquí a allá, y se desplazará, y nada os será imposible.” Mt. 17:20

Fuente: Iglesia Viva

Post Views: 138
folder_openEtiquetado en: Laudato si, Pastoral Social Cáritas Boliviana, Programa de Medio Ambiente y Ecología Integral
Sonia

Publicado por Sonia Muraña

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Celam. Presentación de la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Reflexión dominical: La fiesta del Evangelio
Presupuestos de alcaldías para seguridad ciudadana bajaron en Bs 77,3 millones entre 2018 y 2020
Una mirada ciudadana a las Elecciones Subnacionales Bolivia 2021
Incendios, agroquímicos, basura, contaminación de agua y aire son retos para gobernadores y alcaldes


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2021 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss