Cochabamba

Radioemisoras salesianas unifican su señal analógica y digital

Radios salesianas de Bolivia

Personal de las radios “Domingo Savio” (Independencia) y “Don Bosco” (Kami) se reunieron el pasado 26 de junio en los ambientes de la Obra Salesiana de Independencia para coordinar tareas, en vistas de la unificación de la programación de las mismas y que años atrás ya se habían dado los primeros pasos pero por factores ajenos a la voluntad, no se pudo llevar a cabo.

Este proceso inició a mediados del mes de mayo cuando los directores y operarios de estas dos radio emisoras salesianas comenzaron a diseñar la unificación de su programación en vistas de ampliar, no solo su señal analógica, sino también dar el paso a la transmisión vía internet y que llevará por nombre “Red Salesiana Andina”. A la fecha ya cuentan con una programación conjunta y están realizando las pruebas técnicas que permitan una señal estable sea local como digital. Ambas emisoras, para esta etapa, cuentan con personal joven que resalta la energía y compromiso con el carisma salesiano.

Radio “Don Bosco” de Kami, nació el año 1983 por iniciativa del P. Miguel Ángel Aimar SDB, con el objetivo de contar con un instrumento de información, formación, diversión, cambio social y fortalecimiento del sistema cooperativo minero. Fue inaugurada en agosto de 1985, pero por cuestiones técnicas recién comenzó a emitir señal de modo estable el año 1986. Actualmente el director de la misma es el P. Orlando Astorga SDB.

Radio “Domingo Savio” de Independencia, inició sus transmisiones un 28 de enero de 1990. Esta iniciativa nació del P. Pascual Cerchi (*1921 – +1999)y fue promovida por el salesiano coadjutor, el Hno. Pacifico Feletti (*1931 – +1995), con el objetivo de conseguir una mayor vinculación entre los cantones y comunidades del área. A la fecha el director de esta emisora es el P. Julián Tayandi SDB.

Un ambiente de fraternidad y expectativa acompaña a los integrantes de ambas emisoras que en el mes de julio ya comenzarán las pruebas de transición conjunta dentro la nueva señal denominada Red Salesiana Andina.