Esta mañana a las 9:00 de la mañana, inició la XII Asamblea Nacional de la Pastoral Social Caritas de Bolivia, en dicha actividad, representantes de las Caritas de las 18 jurisdicciones eclesiásticas de nuestro país reflexionan los efectos negativos del cambio climático en nuestro país.
Por otro lado la actividad servirá para intercambiar experiencias de trabajo sobre el desarrollo y establecer los desafíos para dar respuestas más estratégicas e integrales a los efectos negativos del cambio climático desde las potencialidades de las Pastorales Sociales Caritas en Bolivia.
Caritas Bolivia lleva adelante 140 proyectos de desarrollo económico-productivos, promoción y defensa de derechos de sectores sociales en situación de vulnerabilidad, fortalecimiento democrático y participación ciudadana y gestión de riesgos y emergencias, en 100 Municipios de Bolivia.
Cáritas apuesta por el diálogo
En el marco del inicio de esta Asamblea los participantes hicieron votos para que la IX Marcha Indígena del TIPNIS y las autoridades gubernamentales, abran los espacios de diálogo necesarios para lograr acuerdos en función de los principios constitucionales que establecen la protección de los recursos naturales, los derechos de los pueblos indígenas y el bien común de la sociedad boliviana.