Cochabamba

Degradación ambiental atenta contra Calvario de Urkupiña

El presidente del Comité Cívico de Quillacollo, Juan Carlos Irahola, informó que la degradación ambiental causada por la excesiva basura, aguas servidas, además de los loteamiento de terrenos en la serranía de Cota, atentan la integridad del Calvario de Urkupiña, lugar donde anualmente cada 16 de agosto, peregrinan miles de personas.

Irahola dijo que durante la peregrinación al Calvario de Urkupiña por Semana Santa, comprobaron el abandono de la zona donde abunda la basura y se acentúa la contaminación del río Rocha que está casi en las puertas del Santuario.

Señaló que la destrucción de la zona es resultado del abandono de las autoridades municipales, pero también es obra de los loteadores que permanentemente fraccionan el cerro de Cota con fines de urbanización. El Calvario de Urkupiña por ausencia de autoridad se ha convertido en una tierra de nadie, donde rige la “ley de la selva”, ya que se registran enfrentamientos entre grupos de traficantes de tierras con incautos compradores de lotes ilegales.