La Paz

Conclusiones de la Reunión de Directores de OMP Bolivia: “Sigamos siendo, misioneros del resucitado”

La Reunión de Directores de las Obras Misionales Pontificias de Bolivia se realizó en modalidad virtual del 27 al 29 de abril del 2021, en la oportunidad participaron 14 jurisdicciones; fue un espacio formativo, dos de los temas más relevantes fueron fortalecer las cuatro Obras de las OMP y la iluminación sobre la próxima Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe. A continuación una entrevista a la Hermana Cintia Vásquez MCI, Coordinadora Nacional de Obras Misionales Pontificias de Bolivia.

Entrevista Hna. Cintia MCI

Una evaluación general de la reunión de directores y los temas se han abordado

Hemos quedado muy contentos por la temática desarrollada, por el trabajo realizado, contentos por el trabajo de los directores y el trabajo que van haciendo, ellos con tanto entusiasmo y entrega realizan su misión en sus jurisdicciones y eso es una alegría para nosotros.

En cada una de las reuniones planificamos material de animación, en esta oportunidad hicimos la cartilla del Domund, la temática en esta reunión que hemos tocado fue la preparación para la asamblea eclesial de América Latina y el Caribe, y hemos tenido la oportunidad de invitar a nuestros hermanos colaboradores de la Conferencia Episcopal, que se unieron junto a nuestros directores para la formación que se ha realizado y conocer más sobre la Asamblea, entre otros temas estuvo el de fundraising, cómo difundir más las obras en cada jurisdicción, y surgió la propuesta de una Cátedra Misionológíca, es una propuesta que hemos lanzado como nacional, vamos a ir madurando esta idea para que, Dios mediante, en el mes de octubre podamos lanzar la cátedra abierta de Misionología: “Mons Eugenio Scarpellini”.

Alegría, dinamismo y comunión, la característica de esta reunión virtual

La característica de esta reunión ha sido como siempre la alegría y dinamismo, volvernos a reencontrar ha sido muy bonito, dimos la bienvenida a algunos nuevos directores que están asumiendo OMP misiones, una característica ha sido el poder ser parte de la charla de Mauricio López sobre este tiempo de escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, y propuestas de las jurisdicciones en base al trabajo virtual, y cómo se está profundizando en cada una de las obras, yo resaltaría el hacer comunión porque se ha podido compartir un espacio de formación con los hermanos colaboradores de la Conferencia Episcopal Boliviana.

Hermanos, gracias por su servicio y sigamos compartiendo nuestro ser MISIÓN

A cada uno de los directores diocesanos, colaboradores, voluntarios, agradecerles por la pasión, entrega y entusiasmo en su servicio, y como dice el lema que el Papa para el Domund: “No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído”, y eso es lo que a cada uno de los directores les decimos, no pueden callar aquel encuentro que hemos tenido con el resucitado y eso es lo que nos anima a seguir adelante, a seguir buscando medios para seguir coordinando en este hacer misión, seguir trabajando con los niños, adolescentes, jóvenes y familias, sobre todo seguir compartiendo, nuestro ser misión.

Les agradezco y pido siempre la bendición de nuestra madre María y del Señor, que les acompañe donde estén ellos, bendiga a sus familias con salud y bienestar, para que sigan siendo ellos, donde estén, misioneros del resucitado, muchas gracias a cada uno de ustedes QUE EL SEÑOR LES BENDIGA.