El Gobierno Municipal de Potosí inauguró oficialmente ayer las obras de intervención en los templos de San Cristóbal, Concepción, San Pedro y Copacabana.
El burgomaestre René Joaquino, el Obispo de la Diócesis de Potosí, Monseñor Ricardo Centellas, Concejales, secretarios, sacerdotes, dirigentes vecinales, población y representantes de las empresas constructoras participaron en los actos de inicio de obras en los cuatro templos.
El alcalde invitó a los vecinos a ser parte del control de las obras y las observaciones litúrgicas y culturales, porque están frente al desafío de conservar los bienes patrimoniales con miras al crecimiento del turismo en la ciudad capital.
Resaltó el impulso que hizo el Consejo Departamental de Culturas, pidió a los representantes de las empresas que efectúen las obras en los plazos establecidos y anunció que cumplirá con el pago de las planillas inmediatamente.
Censuró las construcciones nuevas que hacen en estos sectores sin ningún criterio y que destruyen el patrimonio que será la clave para atraer a mayor número de visitantes, por ello la alcaldía seguirá con el proyecto integral en los cuatro y otros templos.
Monseñor Ricardo Centellas pidió que sigan las obras de rescate en otros templos, lo cual servirá para elevar la fe y el sentimiento cristiano a la familia potosina.
El presidente del Distrito 7, Joaquín Serrudo, agradeció el trabajo conjunto y anunció que harán un control riguroso.
Detalles
La orden de proceder para San Cristóbal se dio el 19 de mayo y para Concepción el 21 de mayo; mientras que para San Pedro y Copacabana será recién la siguiente semana.
La obra con mayor costo, el plazo más largo y el de más itemes es de Concepción con Bs. 1.708.460,10 y 320 días calendario. Incluye la reposición de la torre espadaña, ya que utilizará grúa para colocar las campanas.
Se encargan de las obras las empresas Rescons (San Cristóbal), Fiat Lux (Concepción), Velca y Asociados (San Pedro) y constructora Nanix (Copacabana).