Santa Cruz

Arquidiócesis de Santa Cruz muy cerca de los damnificados del Beni

“He visto la situación y es peor de lo que me imaginaba” dijo la directora de Pastoral Social Cáritas de Santa Cruz, Sor Sandra Méndez al comentar sobre su visita este fin de semana a Trinidad desde donde Caritas Beni coordina toda la ayuda a los afectados por las inundaciones.

“El agua todavía no ha bajado y la gente permanece viviendo en carpas” indicó a tiempo de enfatizar que “Vamos a continuar apoyándoles, se vienen situaciones difíciles como las enfermedades debido a la situación que están viviendo, hongos, resfríos, infecciones y otras enfermedades”.

El Papel de la Iglesia Católica en esta emergencia ha sido fundamental, así lo corroboran los datos que revela Sor Sandra “Como Pastoral Social hemos logrado cubrir hasta el momento el 40% de las necesidades básicas inmediatas como alimentación, ropa, medicamentos, agua y demás elementos, demostrando que se ha trabajado bien y se ha notado el apoyo y la unión de las diferentes jurisdicciones eclesiásticas; la estrategia de Pastoral Social Cáritas Beni ha sido acertada” subraya.

Sor Sandra se reunió con el equipo de Cáritas Beni a la cabeza de su directora, María Esther Chiriquí de Yañez quien expresó la gratitud de los pobladores del Beni por la solidaridad recibida.

También destaca la alianza que Caritas Beni ha hecho con la gobernación y asegura que “El gran reto ahora es la reconstrucción porque prácticamente lo han perdido todo y la reconstrucción requiere ahora una planificación muy seria” indica la religiosa acotando que la Iglesia destinará para este cometido los fondos de la colecta realizada en Santa Cruz, la donación del Papa Francisco y una ayuda que se espera recibir de los compatriotas bolivianos residentes en Miami (E.E.U.U.).

Para la directora de Pastoral Social Caritas, una de las lecciones aprendidas es la necesidad de capacitar y orientar a los municipios para que organicen y fortalezcan los equipos de emergencia -ya que- si los municipios están mejor preparados tendrán mayor oportunidad de enfrentar estas situaciones que se dan todos los años en mayor o menos intensidad” por eso aseguró que se ha iniciado ya la tarea de colaborar a los municipios en este cometido.