Oruro

Aldeas SOS comenzó campaña navideña con nuevos productos

Aldeas Infantiles SOS ayer comenzó su tradicional campaña navideña presentando nuevos productos, además de los diseños exclusivos de sus tarjetas y calendarios 2015, cuya compra permitirá apoyar el desarrollo de los niños, niñas y sus familias.

Ayer se hizo la presentación de todos los productos, entre ellos las tarjetas con 20 diseños nuevos que se ofertan en paquetes de 10 unidades, cuadernos ejecutivos, los muñecos de trapo “Lorenzo y Catalina”, tazas con diseños exclusivos, bolsas de tocuyo, manillas tipo zipper, calendarios con diseños del artista Miguel Burgoa, un recetario navideño y colgadores de cartera.

El director del programa del Fortalecimiento Familiar de Aldeas Infantiles SOS, Bernardo Flores, informó que muchos de los productos ofrecidos son muy bien acogidos por la población, en especial las instituciones que trabajan junto a ellos.

“Nuestro principal objetivo es dar un calor de hogar a cada niño y niña dentro de las aldeas y en los 24 centros que tenemos en las diferentes zonas, y poner a consideración de toda la población esta iniciativa y junto a todos llevar una sonrisa a los niños”, expresó Flores.

Se explicó que las tarjetas fueron diseñadas por diferentes artistas, entre ellos Mamani Mamani, un reconocido pintor, cuyas obras son famosas y muy requeridas a nivel internacional.

Por su parte, el director de Aldeas Infantiles SOS en Oruro, Luis Tirado, manifestó que siguen trabajando por los 120 niños que se encuentran en acogimiento familiar, por los más de 800 niños y niñas que están en los centros infantiles, y por los más de 120 jóvenes que viven de manera independiente, y que fueron parte de las Aldeas SOS.

“Esto no sería posible sin el concurso de cada uno de ustedes, quiero decirles que los medios de comunicación son un punto trascendental, gracias a ellos podemos difundir nuestra labor y hacer que mucha gente crea en la niñez no sólo de Aldeas Infantiles, sino en la niñez en general”, expresó Tirado.

Se espera que la Campaña Navideña 2014 cuente con el respaldo de la población orureña, para que a través de su apoyo se logre una familia y una infancia feliz para muchos niños.

Todos los fondos recaudados serán destinados a los 20 programas que funcionan en ocho ciudades de Bolivia, pueden adquirir los productos en las oficinas ubicadas en la avenida 6 de Agosto y Campo Jordán.