En acto desarrollado en ambientes de la Defensoría del Pueblo, la conocida diseñadora Mónica Siles entregó 5.714 dólares al director de Aldeas Infantiles SOS, Luis Tirado, para fortalecer el trabajo que se realiza en la entidad social caracterizada por brindar apoyo a niños y adolescentes que por diferentes circunstancias de la vida no cuentan con el respaldo de una familia.
La representante de la Defensoría del Pueblo en Oruro, Clotilde Calancha, dijo que Siles no solo se caracteriza por su actividad en el ámbito del diseño y la moda, sino también por su aporte a las actividades de servicio al bien social y recordó el fruto de este esfuerzo al lograr la edición de la conocida revista, Monika Alta Moda.
Calancha se refirió a la labor de la diseñadora; que en el año 2006 realizó un desfile de modas que originó el primer número de la revista, cuya venta benefició al centro “Gota de Leche” con 600 dólares; en noviembre de 2007 se editó el segundo número destacando los diseños que realiza y los atractivos turísticos de Oruro, la venta de esta edición benefició con más de 3.000 dólares a la escuela “María Antonieta Suárez”.
En el año 2008, el tercer número apoyó la iniciativa de jóvenes orureños en el tema de ortografía en un evento del que participaron 1.500 estudiantes y en premios se entregó 3.200 dólares. En octubre de 2009 se presenta la siguiente edición junto con un catálogo de los diseños de orden nativo, esta vez se benefició al pabellón de nefrología del Hospital General “San Juan de Dios” de Oruro con la suma de 5.000 dólares.
En el 2010 Mónica Siles, siguió este camino desinteresado y la venta de la revista benefició esta vez a niños con discapacidad del Hogar Sagrado “Corazón de Jesús”, con la suma de 3.000 dólares, y en el 2012 se realiza una publicación íntegramente dedicada a los niños albergados en Aldeas SOS.
Mónica Siles, al momento de realizar la entrega del dinero, agradeció la calidez de la autoridad para recibirla en la casa del pueblo.
“No es labor de una sola persona, es el trabajo de todo un equipo, de gente visionaria, noble, que quiere apoyar causas como está; así mismo el fruto de este proyecto también es gracias a los medios de comunicación por hacer conocer a la población lo que hacemos” enfatizó.
La revista ha crecido en contenido, presentación, calidad de artículos, siempre tratando de hacer conocer aspectos positivos de la actividad local y en particular de la mujer con la finalidad de fortalecer los valores que son muy necesarios en la sociedad.
El sexto número de la revista ha enfocado su labor a un sector olvidado y vulnerable, “hemos visto como es el trabajo de la aldea, son personas que podían tener otro futuro, pero gracias al apoyo familiar que se brinda ellos ahora tienen esperanza para forjar un futuro mejor, es así que al equipo de la revista logró este nuevo reto que cariñosamente hacemos entrega al responsable de la entidad infantil” recordó Siles.
Por su parte Luis Tirado, director de Aldeas Infantiles SOS, agradeció el gesto de la diseñadora a quien calificó como una persona identificada íntegramente con la niñez y sus derechos, destacó el espacio cedido en la publicación, “en la entidad que dirijo no dudamos en trabajar junto a ella por ser una orureña que lleva en alto el nombre de su tierra, creemos que hemos logrado el objetivo trazado que era el de recibir este apoyo económico que nos hace hablar de la co-responsabilidad que debemos tener con los niños” manifestó Tirado.