La Arquidiócesis de Cochabamba, el Instituto Superior de Teología ISET y el grupo de reflexiones Teológicas Amerindia de Cochabamba han organizado del 11 al 14 de octubre las Jornadas denominadas a 50 años del Concilio Vaticano II, como preparación a la gran celebración universal de los 50 años del gran acontecimiento eclesial que marcó una gran renovación en la Iglesia.
La actividad tiene el objetivo de revalorizar los documentos del Concilio y adaptarlos a nuestro aquí y ahora.
Programa
Martes 11 de octubre
Ser cristiano después del Concilio – Expone Mons. Nicolás Castellanos
La Iglesia según el vaticano II – P. Gregorio Iriarte
Miércoles 12
El vaticano II en medio del conflicto de Interpretaciones – P. Víctor Codina S.J.
La misión del laico, laica a partir de la Gaudium et Spes y la Ad gentes – Lic. Lucas Cerviño
Jueves 13
Fe y culturas en la Gaudium et Spes – Dr. P. Juan Gonzales
El llamamiento a la santidad a partir de la Lumen Gentium – Dra. Hna. Eileen Fitzgerald
Viernes 14
Allí vivieron unos diez años – Una reflexión teológica de Ruth 1,4 – Dei Verbum – Dra. Bernardeth Caero
Una visión del mundo que se torna tradición – Hna. Antonieta Potente
El evento se llevará a cabo en el salón principal de la Conferencia Boliviana de Religiosos, ubicado en la calle Calama casi Lanza desde las 18:45.