( Cochabamba) Pide ver que dice la Constitución Política del Estado sobre las poblaciones indígenas
“Aquí hay un tema fundamental , este problema como todos los que hemos enfrentado y los que enfrentaremos, todos pasan por el diálogo, nosotros alentamos al diálogo animamos a las partes para que deponiendo actitudes, quizás negativas puedan construir una respuesta adecuada para que se respeten los derechos se escuchen las intenciones y se velen para el bien común entre partes particulares si hay un marco común un bien común que hay que construir entre todos por favor con esperanza sentémonos al diálogo y hablemos con apertura para encontrar una vía de salida comunicación que satisfaga y sea respuesta para todos”, dijo el Arzobispo de Cochabamba refiriéndose a la marcha que los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure se encuentran realizando en contra de la construcción de la carretera Villa Tunari San Ignacio de Moxos.
Así mismo el prelado enfatizó que las partes en conflicto deberían fijarse en lo que señala la Constitución Política del Estado “… es una oportunidad de reflexión para todos tomar en cuenta lo que la Constitución dice que hay poblaciones indígenas que tienen su voz, su territorio, su derecho reconocido por la Constitución”.