El 10 de agosto, el Seminario San Lorenzo de nuestra Arquidiócesis celebrará 23 años después que fuera reabierto el 19 de marzo de 1990 con el nombre de Seminario “La Santa Cruz” y que después fuera cambiado por el nombre de “San Lorenzo” patrono de la Arquidiócesis. El seminario cumplirá 23 años de caminar llevando adelante la formación filosófica y teológica de los Seminaristas, llamados por el Señor y enviados por la comunidad eclesial para ser los futuros sacerdotes de las jurisdicciones del oriente y de nuestra Arquidiócesis.
El segundo Sínodo Arquidiocesano (1997-2001) definió la misión del seminario Mayor San Lorenzo que consiste en “formar, en el amor a la Iglesia universal y local, hombres maduros, cultos y de fe, identificados con Cristo y su pueblo, para que sean pastores capaces de acompañar evangélicamente a la comunidad”.
La formación de los futuros sacerdotes abarca 5 dimensiones: Área humano afectiva, Área comunitaria, Área Espiritual, Área académica y Área pastoral. En gran parte los contenidos de la formación están determinados por la Iglesia universal y a nivel de América Latina y de Bolivia. Desde luego, la formación exige una entrega de tiempo completo que no permite trabajos ni estudios fuera del Seminario.
Los seminaristas del primer año “Propedéutico” inician su formación con la finalidad de ser introducidos en el camino de la formación sacerdotal. Los Filósofos, durante los fines de semana y como parte de su proceso de formación, colaboran en la pastoral parroquial.
En la actualidad se están formando 25 jóvenes para el Sacerdocio y pertenecen a las jurisdicciones de: Reyes, Pando, Beni, Ñuflo de Chávez y Santa Cruz.
Equipo Formador del Seminario:
P. George Pérez, Rector del Seminario
P. Mario Laveran, Vice – Rector
Responsable Académico, Mons. René Leigue
Responsable de la parte Espiritual: P. Ezequiel Pérez
Colaboradores; Diácono Renzo Rondo y Diácono Calixto Candia.
Como parte de las actividades que se han preparado para celebrar el aniversario del Seminario, la fiesta de San Lorenzo Mártir, Patrono de la Arquidiócesis de Santa Cruz y de la catedral, el viernes 09 de agosto el Presbiterio Cruceño inaugurará su Asamblea Anual con una celebración Eucarística que será presidida por Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz y concelebrada por los Obispos auxiliares; Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue y el Presbiterio Cruceño a horas 19:00 en la Catedral. Durante la Misa 3 seminaristas recibirán el ministerio menor del acolitado.
Kermes Pro- Seminario
El domingo 11 de agosto a partir de las 10:00 de la mañana, en instalaciones del Seminario mayor San Lorenzo Propedéutico, Av. Cristóbal de Mendoza, entre Av. Beni y Alemana se realizará la Kermés Pro- Seminario.
Se servirán diferentes platos típicos como ser:
Picante
Asadito Colorau
Fricasé
Chancho al horno
Majadito Tostado y Batido
Keperí
Pacumuto Mixto
Sopa de maní
Pollo al Horno
Bebidas como ser:
* Chicha
* Gaseosas
* Café y diferentes masitas y horneados para acompañar
Se realizaran rifas con hermoso premios.
Ven y participa con toda tu familia….