Oruro

Sacerdotes que se comprometen con su vocación de servicio

Medio centenar de sacerdotes renovaron ayer sus votos y su compromiso de servicio con el pueblo de Oruro, durante la celebración eucarística que se desarrolló a las 19:00 horas en el templo de La Catedral, donde también se bendijo el Santo Crisma y los óleos de los catecúmenos y de los enfermos.

El Obispo de la Diócesis de Oruro, Cristóbal Bialasik, fue el responsable de efectuar la interrogante de rigor, en una fecha en la que se conmemora el día en que Cristo confirió su sacerdocio a los apóstoles y a los padres.

“Les pregunto ¿quieren renovar las promesas que hicieron un día ante su obispo y ante el pueblo de Dios?”, consultó Bialasik, a lo que los sacerdotes al unísono contestaron que sí.

HOMILÍA

Durante la homilía, el Obispo pidió al pueblo orureño que rece, apoye y cuide de la vocación de los padres, ante los ataques que la Iglesia Católica y los sacerdotes están sufriendo por parte de distintos medios internacionales.

“Nos damos cuenta que hay grupos, ideologías y políticas bien planificadas, algunos movimientos hasta secretos que están queriendo destrozar lo sagrado de la Iglesia, al sacerdote, para que el pueblo no crea en su palabra, para que se aleje de la Iglesia, por eso tenemos que descubrir lo sagrado en la Iglesia, pues estos hombres que ven son quienes respondieron sí al Señor, porque el Señor los llamó y se fijó en cada uno a pesar de sus debilidades y faltas que cometen”, expresó Bialasik.

Asimismo, leyó una carta que un sacerdote envió a la famosa Revista New York Times, en la que ponderó el trabajo que varios de sus colegas realizan en bien de la población más necesitada, sufriendo en condiciones incluso inhumanas.

“Cuantos sacerdotes están llevando a los pobres la comida, la ropa u otras cosas para que cada uno de los hermanos y hermanas tengan una vida digna y muchas veces estamos criticando, en cambio de agradecer a Dios por nuestros sacerdotes”, refirió la autoridad religiosa.

Yo les pido, dijo Bialasik, hoy más que todo rezar por nuestros sacerdotes, apoyarles y cuidar su vocación, hay muchas personas también que no quieren que los sacerdotes sigan adelante y están haciendo daño a uno y otro, necesitamos cuidar la vocación de nuestros sacerdotes, porque cada uno es el don de Dios que está sirviendo al pueblo.

Luego se procedió a la bendición del óleo de los enfermos, y posteriormente se bendijo el óleo de los catecúmenos, que fue vertido en el Santo Crisma para también consagrarlo.