Santa Cruz

Sacerdotes cruceños en retiro. ¿Qué les pide la Iglesia y la sociedad? estas son sus respuestas

Aunque no se entiende la llamada del Señor a la vocación sacerdotal sin su auxilio y su gracia, sí podemos decir que el ministerio sacerdotal es cuando menos desafiante y exigente.

Responder a este desafío pide de los sacerdotes toda su entrega, toda su fe y la vida misma en el servicio a la Iglesia, pueblo de Dios.

Consultamos a los sacerdotes que participan del retiro espiritual del clero cruceño ¿Qué creen que pide la Iglesia y la sociedad a los sacerdotes hoy? Más si tomamos en cuenta los grandes desafíos a los que la Iglesia pretende responder en medio de la sociedad de hoy. Con sus respuestas elaboramos esta lista:

-Testimonio y coherencia de vida. Lo que exige que el sacerdote este, primero que nada, cerca de Dios.
-Estar cerca de la gente. Que el sacerdote salga a los barrios, visite y escuche a la gente.
-Un sacerdote que sepa caminar con el pueblo y comprender los problemas actuales.
-Una vida más sencilla, vivir como vive la gente de la comunidad parroquial.
-Que sus homilías sean menos teóricas y más vivenciales; que tenga la capacidad de compartir con la gente, antes que conceptos, su propio camino espiritual.
-Ser más creativos para anunciar a Cristo.

Desde un punto de vista más teológico, lo que están pidiendo los pastores y el pueblo a los sacerdotes es que entreguen su vida plenamente al servicio de Dios, siguiendo a Cristo por la fuerza del Espíritu en bien de la comunidad; Eso con todas las características que implica servir y apoyar a la comunidad a través de la palabra, del testimonio, de los sacramentos, el acompañamiento al crecimiento de los miembros de la comunidad en lo que sea la dignificación de su persona, el servicio a la liberación integral de manera que puedan hacer presente a Cristo mismo en su vida.

Menuda tarea la de los sacerdotes. Hoy más que nunca lo menos que la Iglesia puede hacer por ellos es rezar y acompañarlos. ¿Usted qué píensa al respecto?

En cierta ocasión el Papa Francisco dijo que los sacerdotes, Pastores del pueblo de Dios, deben estar delante de la gente para guiar el rebaño, en medio de ellos para acompañar y comprender y detrás de ellos para animar a los que quedan rezagados.