La Paz

Ruta de atención a las mujeres que sufren violencia

Desde una perspectiva jurídica, psicológica y social, este 7 de junio, la Pastoral Universitaria de la Arquidiócesis de La Paz, PUNA, desarrolló el Conversatorio “Ruta de atención a las mujeres que sufren violencia” mediante el entorno virtual Zoom.
El evento fue organizado por los “Edu activista” de la PUNA, como parte del proyecto “Vida sin violencia” de la Cooperación Suiza ejecutado por SOLIDAR Suiza. Participaron como panelistas: la abogada Ericka Quispe, Milenka Choque de profesión psicóloga y Juan Carlos Paye, Trabajador Social, como parte del equipo multidisciplinario del Servicio Legal Integral Municipal SLIM.
El Servicio legal integral municipal, se constituye en organismo de apoyo para la lucha contra la violencia en la familia siendo un servicio municipal permanente de defensa psicosocial y legal. Se brindan Apoyo Psico Socio Legal, se atienden las siguientes tipologías: violencia física, violencia feminicida, violencia psicológica, violencia mediática, violencia simbólica y/o encubierta, violencia contra la dignidad, la honra y el nombre, violencia sexual, violencia contra los derechos reproductivos, violencia en servicios de salud, violencia patrimonial y económica, violencia laboral, violencia en el ejercicio político y de liderazgo de la mujer, violencia institucional, violencia en la familia, violencia contra los derechos y la libertad sexual, entre otros.
El SLIM debe realizar, como parte de la atención, las siguientes actividades: obtener un relato libre de los hechos. Se debe realizar una “entrevista única” que debe ser debidamente registrada a fin de evitar revictimizar a la persona víctima. Evaluar los indicadores de riesgo de la persona para tomar las medidas necesarias y evitar que sea víctima de delitos mayores.
De acuerdo a las especialidades (psicología, trabajo social y atención jurídica) llenar de forma completa el Registro Único de Violencia. Proporcionar información oportuna, clara sobre su situación personal y familiar, legal y de salud.
Informar a la víctima sobre las alternativas legales que tiene y el sistema de apoyo jurídico estatal y no estatal presente en la región. Promover la toma de decisiones informada de la persona víctima y en condiciones emocionales adecuadas. Denunciar los hechos de violencia que conozca al Ministerio público, realizar el seguimiento de los casos denunciados y patrocinar procesos, cuando lo solicite la víctima. Brindar un trato con calidad y calidez.
La violencia se ha impuesto como consecuencia de la crisis económica y de salud ocasionada por la pandemia del COVID-19, por eso esta iniciativa desarrollada por la PUNA propició un espacio de orientación, información y consulta que permitió conocer el accionar de los SLIM’s como instancias de atención directa víctimas de violencia.


“Las mujeres son fuente de vida. Sin embargo, son continuamente ofendidas, golpeadas, violadas, inducidas a prostituirse y a eliminar la vida que llevan en el vientre. Toda violencia infligida a la mujer es una profanación de Dios, nacido de una mujer. La salvación para la humanidad vino del cuerpo de una mujer: de cómo tratamos el cuerpo de la mujer comprendemos nuestro nivel de humanidad” Papa Francisco.