Destacadas

Rosemary Celia de Ntra. Sra. de Lourdes: 25 años de Concepcionista, una vida de amor a Cristo

El pasado 11 de febrero, Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, la Hermana Rosemary Celia de Ntra. Sra. de Lourdes, celebró 25 años de vida consagrada en la “Orden de la Inmaculada Concepción”; en el Convento de San José de Tarija. Celebración que fue Presidida por Mons. Javier del Rio. Aprovechando esta ocasión, Infodecom realizó una pequeña entrevista a la Religiosa Concepcionista.

Orígenes
He nacido en la ciudad de Tarija. Mis papás René Ibáñez y Celia Molina; son de esta ciudad, somos cinco hermanos y yo ocupo el tercer lugar. Mi familia es sencilla, trabajadora pero creyente y nos han sabido inculcar la fe desde muy niños y con ellos ciertos valores morales que nos han ayudado a vivir bien en nuestro ambiente de relación con todos.

Hice mis estudios hasta la secundaria e inmediatamente concluidos, y con el permiso de mis papás pude ingresar en el Monasterio de la orden de la Inmaculada Concepción de Tarija.

La vocación
Creo que la vocación ha ido creciendo conmigo. Sentía en mi interior una cierta atracción a todo lo que se refiriera a Dios, a los Santos, a películas religiosas, era algo que siempre me dejaba un poco en suspenso, quizá un poco desconectada de mi realidad.

Creo que Dios me ha estado rondando desde niña, esto puede parecer exageración, pero creo entender mejor aquello de que Dios nos eligió desde toda la eternidad.

Conciencia propia de vocación surgió a través de la lectura de libros, que durante las vacaciones me gustaba realizar. Por este entonces tenía yo 15 años y había leído Ben Hur, impactada por la temática religiosa pedí a mi Tío me orientase sobre otro libro que narrase la historia de los primeros Cristianos y me aconsejo Quo Vadis, lo leí con gran entusiasmo, hasta llegar a las persecuciones de los cristianos y las torturas que se hacían a la primeras vírgenes consagradas y en un arranque de emotividad y de entusiasmo, prometí al Señor no casarme nunca poniendo de testigo a La Virgen Santísima. Me imagino que sin saberlo estaba haciendo una prueba y un ensayo de consagración. Este hecho me exigió pequeños compromisos y cambios de conducta.

Años después y reflexionando sobre mis orígenes vocacionales, he comprendido muy emocionada la vinculación que tengo con los primeros mártires, estoy segura que cuando sufrieron esas muertes terribles, su sangre brinco a través del tiempo y del espacio y salpico mi corazón, fueron el eslabón que me unieron a Jesús a María a mi Iglesia.

Por qué ser Concepcionista
Conocí a las hermanas por medio de una religiosa de vida activa, M. Hortensia, a quien conocí por otra religiosa amiga de mamá. Para esto, yo antes le había preguntado a Mamá su opinión si me hacía monja, ella dijo que me apoyaría, y es que había curioseado el diccionario y vi ilustraciones de monjas y como había hecho un juramento a Dios, me pareció que ese podía ser el camino, ahora me hace gracia el ver como Dios se hacía a mi mentalidad ingenua e infantil de entonces.

Fue precisamente mamá la que le dijo a M. Hortensia mis deseos de ser monja, y le explico mi forma de ser en casa. Esta buena religiosa fue la que vio conveniente traerme a este monasterio. Ella decía que yo tenía vocación para la vida contemplativa y nunca supe cuáles fueron los criterios que tuvo para ello.

Ya en una visita a esta casa en compañía de ella, de común acuerdo con la Abadesa de este Monasterio decidieron que hiciera una experiencia ya que por la edad era imposible un ingreso definitivo. Hice una Experiencia de una semana y al año siguiente otra. Aunque con la primera quede encantada con las Hermanas, eran sencillas, alegres, laboriosas, tan normales, en fin, todo me encanto. Solo que mi papá opino que debía terminar el bachillerato y así fue.

La vida como religiosa
Creo que Dios me lo ha facilitado todo, mi vida es sencilla. Desde mi ingreso tuve una formadora muy fervorosa y amante de nuestra espiritualidad, que puso unos fundamentos firmes en mi vida por ejemplo el amor a Dios expresado en lo cotidiano, en las cosas domésticas, en el trato fraterno y sobre todo en la relación de tú a tú con el Señor, a través de la oración, el silencio interior vivido como encuentro con Dios, el amor a María, a Beatriz, etc. Cosas que siguen siendo importantes ahora y que motivan mi vida y mi entrega.

En cuanto a la relación con mis hermanas, son parte importante en mi vida, estoy muy identificada con ellas, me han ayudado a crecer y a madurar y desarrollarme como persona y como consagrada. Juntas llevamos la liturgia de alabanza, los momentos de recreación, de estudio y formación, hacemos los trabajos; tanto domésticos o los que se refieren a nuestra manutención, Comparto mucho con ellas, las alegrías, las preocupaciones, incluso penas, en fin, todo. Y en cuanto penas pues he vivido momentos fuertes de sufrimiento tanto de personas amigas, conocidas y familiares. Encuentros fuertes en la oración de ruegos y suplicas aun con lágrimas ocultas que pienso que Jesús y María habrán sabido recoger.

Dios ha permitido que me sintiera siempre segura con mi vocación, desde que ingrese sabía que esto era lo mío, nací para hacer esto que hago y vivir esto que vivo. Este ha sido mi caminar en estos años me da mucha alegría y no estoy desilusionada de nada de lo vivido hasta ahora, bueno eso es lo que Dios permite hasta el momento.

Su misión actual
Estoy aprendiendo música y armonizo la Liturgia, por que damos mucha prioridad al canto, es por ello que tomamos clases de piano y guitarra.

Soy Provisora y refectolera (esto se refiere a la limpieza del comedor y la organización de la comida diaria).
Soy ecónoma y Vicaria.

La juventud en la actualidad
Yo creo que la Juventud no solo necesita sino que busca a Dios y quiere que les brindemos un testimonio de vida porque eso es lo que convence a todos y lo que ellos más exigen.

Veo en ellos cualidades muy lindas que les son propias, hay en ellos entusiasmo, disponibilidad para hacer grandes cosas, se llevan la vida por delante, lo hemos vivido recientemente en la J.M.J. de Rio Pero necesitan orientación de personas carismáticas que los ayuden, que se dediquen a ellos.

Cuanto bien hace en ellos una pastoral juvenil bien llevada que los saque de estas estructuras consumistas, utilitaristas y de tanta indiferencia hacia Dios, porque es el único que da sentido a la existencia humana.

Sentimientos en sus Bodas de Plata en Dios
Me siento bien y contenta y agradecida con Dios, soy su hija pequeña a quien ha protegido y mimado siempre. Cuanto tengo que agradecerle, siento mi vida sembrada de muchos detalles por parte de Dios, me ha rodeado de gente buena que me han edificado con su testimonio de vida.

Yo me siento privilegiada de vivir una vida totalmente consagrada a Dios, es un privilegio alabarle siempre y hacerlo en nombre de todos mis hermanos del mundo. Al vivir esto tengo deseos de que mi experiencia fuera la de todos ¿Cómo hacerles saber? Es por ello que estoy especialmente comprometida por la oración con los que más sufren en cualquier lugar donde se encuentren.

Contactos con la comunidad
Mediante nuestro correo electrónico: oictarija@hotmail.com
Facebook. https://www.facebook.com/religiosascontemplativas.tarija?fref=ts

Agradecemos a la Hermana Rosemary y a la comunidad por facilitarnos esta información. Infodecom le brinda las más sinceras felicitaciones por esta entrega a Dios en sus 25 años.