Ejecutivos de la red de Pastoral Social Caritas Boliviana de las diferentes jurisdicciones eclesiales, se reúnen este 29 y 30 de marzo en la Arquidiócesis de La Paz, para tratar dos temas importantes y de mucha prioridad. “Además de algunos otros objetivos es realizar el seguimiento a proyectos comunes, fortalecimiento institucional y evaluación del actual contexto”, informó Juan Carlos Velasquez, Secretario Ejecutivo de Pastoral Social Caritas boliviana en La Paz.
La agenda de estos días se resume en un análisis del nivel de ejecución y cumplimiento que los obispos de Bolivia establecieron en su documento de renovación y estructuras como es el tema de la formación en la doctrina social de la iglesia, caritas parroquiales y las campañas de solidaridad. El segundo punto en abordar es definir el programa y metodología de la XII asamblea nacional de Pastorales Sociales Caritas del 15 al 18 de mayo con sede en la Arquidiócesis de Cochabamba, que tendrá como tema central la reciente carta pastoral que los obispos publicaron: El Universo, don de Dios para la vida.
Analizarán también temas de sensibilización, como en la cultura de la solidaridad y en la formación de la doctrina social de la iglesia, uno de los temas preocupantes para Juan Carlos Velasquez es “la mayoría de las pastorales sociabiliza que no hay muchos temas pastorales en las diócesis y que el mayor grado de trabajo es en Santa Cruz seguido por Cochabamba en menor grado”.