Destacadas

Escuche la entrevista al responsable de comunicación de la visita del #PapaenBoliva en Radio Vaticana

Juan Cristóbal Soruco, director de comunicación para la Visita del Papa a Bolivia, fue entrevistado por Radio Vaticano , dando a conocer detalles de su estrategia de comunicación y aspectos de acreditación para los periodistas; la entrevista se realizó con motivo del viaje que Soruco realizó al Vaticano para coordinar aspectos logísticos de la visita del Papa a Bolivia.

El Jesuita Guillermo Ortiz, director de los programas españoles de la Radio Vaticana, remarcó la importancia de Soruco en esta labor comunicacional, a esto el comunicador dijo que, “por esta vez” le corresponde coordinar el aspecto de comunicación, en base a una estructura de colegas que están en La Paz y Santa Cruz. Además recalcó que por la altura de la ciudad de La Paz, el Papa estaría poco tiempo en la Sede de Gobierno.

Afirmo que existe la conciencia de la importancia de la visita papal y su difusión para que los “bolivianos y bolivianas de todo el país hagan el seguimiento al Papa”. También mencionó que se canalizará técnicamente, para que el resto de los departamentos puedan tener una transmisión clara, rápida, oportuna, instantánea de la visita del Papa, y lo que diga y lo que nos deje de decir, que también es importante”.

Soruco mencionó que por la audacia de los periodistas se hará un buen trabajo gracias a que incluso se va trabajando 24 horas en este tema.

El Padre Ortiz le preguntó sobre la cantidad de periodistas que se prevé para el evento. Cristóbal Soruco dijo: “Es un cálculo que no quiero hacerlo, pues cuando vez el número tiemblas más”. Mencionó además, se piensa que entre la comitiva papal llegarán entre 60 o 70 periodistas asignados al Vaticano. También señaló que entre los países vecinos “vamos a tener un desembarque de cientos de colegas” y del país todo el periodismo quiere estar en La Paz y en Santa Cruz.

En la entrevista se preguntó también, cuál sería la posibilidad para la acreditación de los periodistas. El responsable de comunicaciones de la visita Papal dijo que, se debe visitar la página web, tras un lapsus sobre la dirección y la aclaración del Padre Jesuita, mencionando que se busque la dirección “Francisco en Bolivia”. Juan Soruco también mencionó que en la página del Vaticano aparecerá la acreditación para la comitiva Papal.

Para concluir la entrevista se le preguntó cuál es su impresión, sobre el significado de la visita del Papa; los más lindo que puede dejar el Papa al país. El licenciado Soruco mencionó que existen dos o tres aspectos que son bonitos. En el primero, que es la primera visita a su continente, que si bien fue a Brasil por la Jornada Mundial de la Juventud, pero no fue por Brasil; “está visitando a los países más pobres de la región. Muestra su opción preferencial por estos países donde tenemos serios problemas. Estamos buscando nuestro destino. Una orientación del Santo Padre a la esperanza, a la fe es muy importante”.

Afirmó además que se cuenta con una demanda de reencuentro y reconciliación de los pueblos. Al ser un país plurinacional con muchas gentes, donde se ha convivido en condiciones desventajosas; pero con un proceso de inclusión que hay que llevarlo con reencuentro y reconciliación, “tenemos que desarmarnos y buscar un destino común, con nuestros colegas de Ecuador y Paraguay, que creo que estamos en procesos distintos, muy interesantes, pero que requieren un fortalecimiento espiritual muy grande”, dijo.