La refacción del templo de Nuestra Señora de la Merced, que ejecuta la Escuela Taller Sucre dentro del Plan de manejo de Templos y Conventos de la Unidad Mixta Municipal de Patrimonio Histórico- PRAHS tiene un avance del 55% y aseguran que estará concluido en enero del próximo año.
Unas 60 personas entre estudiantes y monitores de la Escuela Taller trabajan para refaccionar las bóvedas, la Sacristía y la Sala Capitular, entre otros sectores que estaban en mal estado de conservación debido a la humedad y otros factores.
“Se está dando prioridad a las cubiertas que es lo más deteriorado del templo, se va a impermeabilizar las bóvedas, se está reconstruyendo una cubierta perdida y se ha cambiado la cubierta de la Sacristía y la sala capitular”, explicó la arquitecta Ligia Peñaranda, encargada del proyecto.
En los ambientes de la Sacristía y la Sala Capitular, la Escuela Taller Sucre procede al cambio del piso y posteriormente refaccionará los muros, dotándole de nueva instalación eléctrica para que luego funcione como un museo.
El templo de Nuestra Señora de la Merced ubicado frente a la plazuela Cochabamba es uno de los siete proyectos que se ejecuta con el Plan de manejo de Templos y Conventos financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo (AECID), el Gobierno Municipal de Sucre y el Arzobispado. La inversión en esta refacción supera los Bs 178.000 bolivianos.
El director de la Escuela Taller Sucre, Domingo Izquierdo, dijo que los estudiantes de todos los talleres participan activamente para dejar en buen estado el Templo.