Santa Cruz

¿Qué es la Pontificia Comisión para América Latina?

La Pontificia Comisión para América Latina es un organismo del  Vaticano encargado de estudiar los problemas de la defensa de la fe y la difusión de la doctrina católica en el contexto de Latinoamérica. También debe coordinar el trabajo de los organismos episcopales nacionales y regionales con la Santa Sede.

Es una de las siete Comisiones Pontificias que existen en la estructura vaticana. Esta comisión se encuentra bajo la tutela de la Congregación para los Obispos y se halla presidida por el Cardenal Marc Ouellet.

Fue creada por el Papa Pio XII en 1958 y reorganizada por Juan Pablo II en 1988, en esta reorganización se establece que sus miembros provienen de los Secretarios de Dicasterios de la Curia Romana interesados en Latinoamérica, dos obispos representando al CELAM y tres Prelados diocesanos de América Latina (es el caso del Card. Julio Terrazas).

La Comisión se reúne en pleno cada tres meses de forma ordinaria y una vez al año para tratar temas generales o de especial importancia. En este último caso también participan de la reunión el Presidente del CELAM, presidentes o secretarios de organismos episcopales nacionales y representantes de la vida religiosa a nivel mundial y latinoamericano.

(Imagen tomada de http://www.iglesiasantacruz.org)