Beni Nacional

Pederastia: “Estos hechos dolorosos y condenables serán motivo para hacer un camino de purificación en la Iglesia”. Mons. Aurelio Pesoa, O.F.M.

“El discurso de despedida de Jesús al encuentro en la gloria del Padre”.
“Toda la esperanza cristiana descansa en la promesa del retorno del Señor”.
“Para conocer al Padre es importante ver y conocer a Jesús con ojos desde la fe”.
“Conocer la verdad nos hace libres y nos enseña a vivir en la vida verdadera”.
“Estaré siempre con ustedes hasta el final de los tiempos”.
“El camino es la práctica del amor a Dios y a los hermanos”.
“Estamos llamados a hacer que Dios de sentido a toda vida”.
“Ante la denuncia de pederastia, hemos vivido la noticia con mucho dolor el delito de uno de sus hijos”.
“Estos hechos dolorosos y condenables serán motivos para hacer un camino de purificación en la Iglesia”.
 
Homilía de Mons. Aurelio Pesoa, O.F.M.

Obispo del Vicariato Apostólico de Beni

Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana 

Quinto Domingo de Pascua

Jn. 14, 1-12

07 de mayo de 2023 (A)

“Yo soy el camino la verdad y la vida”

 

Link para ver la Santa Misa presidida por Mons. Aurelio Pesoa, O.F.M.

 

“El discurso de despedida de Jesús al encuentro en la gloria del Padre”.

1.- El evangelio de este domingo, narra el pasaje de lo que viene a llamarse el comienzo del discurso de despedida de Jesús.  Anuncia la pronta partida de Jesús al encuentro en la gloria del Padre.  El anuncio motiva algunas preguntas y peticiones de parte de los apóstoles, Tomás y Felipe.  Al mismo tiempo causa tristeza y desaliento.

“Toda la esperanza cristiana descansa en la promesa del retorno del Señor”.

El Señor no se va definitivamente, se va para volver y estar de nuevo en medio de ellos.  Así toda la esperanza cristiana descansa en la promesa del retorno del Señor.  Aunque la Iglesia en el caminar de su historia sufra turbaciones o tormentos ella siempre confiará porque sabe que no será nunca abandonada por Cristo.  Él seguirá presente y de manera real, porque Él es el Camino, la Verdad y la Vida.

“Para conocer al Padre es importante ver y conocer a Jesús con ojos desde la fe”.

Jesús es el Camino que conduce a la presencia del Padre, y a través de Él llegamos al conocimiento del Padre a quien nadie nunca ha visto jamás, pero está en el Hijo.  Para conocer al Padre mediante el Hijo, es importante ver y conocer a Jesús con ojos, desde de la fe.

“Conocer la verdad nos hace libres y nos enseña a vivir en la vida verdadera”.

Cristo es la Vida, la vida eterna consiste en conocer al Padre que está presente en el Hijo.  Para los discípulos de Jesús no queda otro camino que caminar por el camino que Él indica que lleva a conocer la verdad, que nos hace libres y nos enseña a vivir la vida verdadera.  La obra de Jesucristo es la Iglesia que es la continuación del mismo Cristo en el mundo y en la historia.

“Estaré siempre con ustedes hasta el final de los tiempos”.

2.- Jesucristo hoy, y a pesar de las dificultades en el mundo, sigue repitiendo: “No se turbe su corazón, crean en Dios y crean también en mí” porque yo estaré siempre con ustedes hasta el final de los tiempos.

“El camino es la práctica del amor a Dios y a los hermanos”.

Es el mismo Jesús quien nos explica el sentido de las tres palabras: Camino, Verdad y Vida.  Él mismo es el camino, porque “Nadie va al Padre sino por mí”.  La vida y el mensaje de Jesucristo señalan que el camino es la práctica del amor a Dios y a los hermanos.  Sin Camino, no se puede caminar ni avanzar.

“Estamos llamados a hacer que Dios de sentido a toda vida”.

Jesús es la Verdad, porque viéndole a Él, podemos ver la imagen del Padre.  Sin la Verdad difícilmente se acierta, no hay claridad y todo es confusión.  Jesús es la Vida y siguiendo sus pasos nos uniremos a Él y al Padre y de esa manera tendremos vida en nosotros.  Sin vida, es lo mismo que decir: una vida sin Dios, donde se campea el dolor, la muerte y la destrucción.  Estamos llamados a hacer que Dios de sentido a toda la vida.

“Ante la denuncia de pederastia, hemos vivido la noticia con mucho dolor el delito de uno de sus hijos”.

3.- Como Iglesia en los días pasados, ante la denuncia de pederastia, hemos vivido la noticia con mucho dolor sel delito de uno de sus hijos.  Al respecto se han vertidos comentarios y opiniones de acuerdo al modo de pensar y entender el hecho.  Se ha escuchado condena, reproche, rabia, molestia y no es para menos, de lo sucedido.  Pero también, no ha sido extraño que en otros haya despertado, contra la Iglesia, sentimientos de odio, o buscando desacreditarla totalmente, principalmente en aquellos que les molesta el compromiso evangélico de la Iglesia y también porque no la conocen.

“Estos hechos dolorosos y condenables serán motivos para hacer un camino de purificación en la Iglesia”.

El comunicado de los Obispos afirma: “Como Iglesia, condenamos estas acciones y nos solidarizamos con las victimas que han sufrido hechos de abuso…” y esperando que la justicia haga su trabajo de manera efectiva.  Estos hechos dolorosos y condenables serán motivos para hacer un camino de purificación en la Iglesia.  Sin olvidar que Jesucristo resucitado es el camino la verdad y la vida y sigue caminado con nosotros y nos invita a seguir fomentando, cultivando y haciendo el bien y desterrando el mal.

El Espíritu de Jesús Resucitado fortalezca nuestra fe y nuestra vida para no desanimarnos en nuestro peregrinar.  Así sea.