La Paz

#PapaenBolivia Hay baches y suciedad en la ruta que recorrerá el Papa en La Paz

Baches, desniveles o deterioro de la capa asfáltica, además de falta de limpieza resaltan en el recorrido que realizará el papa Francisco a su arribo al Aeropuerto Internacional de El Alto y traslado a La Paz, el 8 de julio. La ABC aseguró que las reparaciones en la autopista están en marcha.

La Razón realizó ayer un recorrido por toda la ruta por la que se desplazará Francisco en su papamóvil. El Pontífice arribará primero al aeropuerto de El Alto, donde los funcionarios confirmaron que su avión se desplazará de la pista principal de aterrizaje hasta el hangar presidencial, ubicado a unos 200 metros de distancia y dentro del espacio del Grupo Aéreo de Caza.

Dicho lugar, que será habilitado para dar la bienvenida al Pontífice, está rodeado de un gran espacio cubierto de arbustos. En el área se planifica armar un escenario de 300 metros cuadrados, desde donde Jorge Bergoglio bendecirá a casi medio millón de creyentes, que llegarán para verlo. En la terminal aérea se concluyen obras de ampliación y mejoras que, pese a no realizarse por la llegada del Santo Padre, sí estarán listas para la visita en suelo paceño. El Papa visitará La Paz y Santa Cruz del 8 al 10 de julio.

Obras. Posterior al saludo, Francisco saldrá del aeropuerto rumbo a la autopista, que une El Alto con La Paz, por la avenida Kilómetro 7. En ese tramo se observó a un grupo de obreros del municipio alteño que realizaban arreglos a jardineras y cunetas. En las oficinas ediles indicaron que aún no darán información sobre los trabajos. Durante todo el trayecto de la autopista se observaron baches y desniveles del asfalto que sacuden a los vehículos que transitan. Raúl Vega, un ciudadano alteño, expresó su preocupación ante estos desperfectos en la ruta que tomará el papa Francisco.

“Si él, como esperamos todos, hace su paso de pie en su vehículo, para saludar a todos, se va a lastimar cuando pase por estos huecos tan feos. Ya nomás tienen que arreglar los encargados, el tiempo pasa volando”, dijo.

Pero además, la basura y escombros de tierra están a los costados de la vía. La falta de señalización es otro inconveniente, al igual que el deterioro de las barras de seguridad (costados). No obstante, a la altura de La Portada hay trabajos recientes de rellenado de baches, por el color del asfalto. Pero a partir de la curva de Munaypata hasta el puente de la Cervecería (La Paz) son varios los baches y desniveles.

En la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), responsable del mantenimiento de la red vía fundamental, entre ellas el tramo de la autopista, aseguraron que desde la anterior semana varias microempresas se encargan de reparar la carpeta asfáltica deteriorada por el clima y el tráfico diario de vehículos. También planifican colocar la señalización horizontal de tránsito en los carriles de subida y bajada, además de recoger escombros y piedras.

En el municipio paceño, desde la avenida Montes hasta la Mariscal Santa Cruz, altura del Obelisco, también hay baches y desniveles en la calzada. En la subida de la calle Ayacucho hasta la plaza Murillo hay trabajos en las aceras, que impiden el paso peatonal. Omar Helguero, secretario de Infraestructura de la Alcaldía de La Paz, indicó que ya cuentan con un cronograma para arreglar las calles y avenidas que recorrerá Francisco.

Autopista en La Paz

La autopista fue construida en la década de los 70, tenía una malla olímpica en ambos lados, desde la Ceja (El Alto) hasta la zona de Pura Pura (La Paz), para impedir el paso peatonal. Tiene una extensión de 11 kilómetros, dos carriles de baja y dos de subida, y una berma de aluminio los divide.

La plaza Luis Espinal se encuentra descuidada

La plaza Luis Espinal, de la zona de Las Nieves (La Paz), lugar donde fue encontrado el cadáver de ese sacerdote español, nacionalizado boliviano, está descuidado y lleno de maleza. Los vecinos se comprometieron a organizarse para limpiar el área ante el anuncio de la bendición del Papa.

Este medio evidenció que la maleza sobresale entre el empedrado del pequeño parque y el busto de Espinal, hecho de piedra, que permanece sucio y con una corona de flores totalmente seca. El lugar se encuentra cercado con malla y cerrado con candados.

“Celebramos que el Papa venga hasta el lugar donde dejaron el cuerpo sin vida del padre Espinal, que al igual que nuestro Papa, el padre luchaba por los pobres. Por eso nos vamos a organizar y limpiar toda la plaza y lo vamos a esperar”, declaró Eulogio Willca. Los vecinos de Achachicala esperan la visita del Papa; sin embargo, la Iglesia aclaró que Jorge Bergoglio hará una parada en el ingreso al barrio Plan Autopista para elevar una oración, pero no irá hasta el lugar por la lejanía.

La medianoche del 21 de marzo de 1980, el padre Espinal fue secuestrado al salir de un cine. En la madrugada del 22 de marzo, un campesino encontró su cuerpo desnudo y torturado a 10 minutos del Plan Autopista, de La Paz, hoy barrio Las Nieves. El religioso tenía el esternón roto, golpes en todo el cuerpo y orificios de 17 balas.