Internacional

Obispos de Colombia: “Iglesia en Colombia se revitalizó con la visita del Papa”

Sin duda la visita del Papa ha marcado una huella imborrable para la Iglesia Católica en Colombia. Así lo expresan los obispos del país que por estos días están en Bogotá, reunidos en la CIV Asamblea Plenaria – Extraordinaria del Episcopado.

Por ejemplo, monseñor Ricardo Tobón Restrepo, Arzobispo de Medellín, destacó la cercanía que el Santo Padre manifestó a la población que salía a las calles a verlo y escuchar su mensaje. “Estas expresiones responden a profundas necesidades que viven los colombianos actualmente, señaló el prelado.

Para el Arzobispo de Tunja, monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, la visita del sucesor de Pedro traza un camino hacia el futuro del país, por ello es vital para los obispos analizar detalladamente las intervenciones del Santo Padre.

El Papa nos ha dejado “todo una serie de enseñanzas muy precisas sobre la reconciliación, el perdón, la cercanía con los que sufren y sobre la opción con los pobres para hacer un programa”, destacó el prelado.

Por su parte el Director Nacional de la Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia, monseñor Fabio Suescún Mutis, aseguró que la visita tuvo como actor fundamental al Papa, pero también hubo muchas otras personas e instituciones que permitieron que la presencia del Sumo Pontífice en nuestro país fuera un éxito.

Para los obispos las enseñanzas del Papa hay que atesorarlas y compartirlas con todo el pueblo. “Hay que empezar a pensar como tomamos este patrimonio, que es la visita del Papa, para introducirlo en la vida de nuestras diócesis y hacer que este aporte se haga realidad en el país”, señaló monseñor Tobón Restrepo.

Monseñor Castro Quiroga subrayó la necesidad de que las palabras del Papa sea hagan práctica. “Si solo se cae en palabras no vale la pena”, aseguró.

Finalmente, monseñor Fabio Suescún resaltó la calidez, lo especial y emotivo que fue la presencia del Papa y que ello abre los corazones de todos los colombianos.