Skip to content
29/01/2023
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
Santa Cruz
/
Nueva Directiva de Cáritas Boliviana y desafíos para la gestión 2016
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Santa Cruz

Nueva Directiva de Cáritas Boliviana y desafíos para la gestión 2016

Por Infodecomaccess_timeHace 7 años

Los cinco obispos responsables del área de Pastoral Social Caritas Boliviana se reunieron en la ciudad de Cochabamba, para reflexionar e identificar los desafíos y nuevos contextos políticos y sociales en los cuales Pastoral Social Caritas Boliviana debe desarrollar su vocación de servicio a la sociedad.

Caritas Boliviana es un servicio de la Iglesia Católica presente en las 18 jurisdicciones eclesiales con una coordinación nacional presente en la ciudad de La Paz.

Los servicios que presta se desarrollan en el campo de la salud, la asistencia social, atención a los privados de libertad y acompañamiento a los migrantes y refugiados.

Asimismo trabaja a través de programas en el desarrollo económico productivo, fortalecimiento democrático y participación ciudadana, inclusión social, cuidado de la creación y gestión de riesgos y respuesta humanitaria en emergencias.

La Conferencia Episcopal Boliviana en noviembre pasado llevó a cabo las elecciones internas de responsables del siguiente trienio para todas sus áreas pastorales.

El presidente de Pastoral Social Caritas Boliviana es monseñor Eugenio Coter, obispo del Vicariato de Pando, y junto a él cuatro obispos lo acompañan en este servicio como responsables de las pastorales:

Monseñor Cristóbal Bialasik, obispo de Oruro es responsable de la pastoral de la salud
Monseñor Luis Sainz, arzobispo emérito de Cochabamba es responsable de la pastoral penitenciaria.

Monseñor Gonzalo del Castillo, obispo emérito Castrense es responsable de la pastoral de movilidad humana.

Monseñor René Leigue, obispo auxiliar de Santa Cruz, es responsable de la pastoral de obras de asistencia social.

Post Views: 175
folder_openEtiquetado en: Caritas Bolivia, obispos de Bolivia, Pastoral Social
Infodecom

Publicado por Infodecom

Información de la Comunidad infodecom@gmail.com desde el 2006 informando y formando

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior “Tú me levantas”, la nueva propuesta del Padre Hugo Ara y el grupo San Lorenzo
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Restauran Sagrario en el templo de La Merced

notas relacionadas

Pueblo de Bolivia, Pueblo de Santa Cruz, les exhorto a que se pongan de acuerdo, que no haya divisiones, que vivan en perfecta armonía, que tengan un mismo sentir. Mons. René Leigue
A Mons. Rolando Álvarez y Mons. Silvio Báez, obispos de Nicaragua, les ofrecen “destierro o cárcel” y amenazas de muerte: Mons. Flock
Los conflictos por la tierra, fácilmente se vuelven violentos como sucede con los avasallamientos en Bolivia: Mons. Robert Flock

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2023 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss