Los cinco obispos responsables del área de Pastoral Social Caritas Boliviana se reunieron en la ciudad de Cochabamba, para reflexionar e identificar los desafíos y nuevos contextos políticos y sociales en los cuales Pastoral Social Caritas Boliviana debe desarrollar su vocación de servicio a la sociedad.
Caritas Boliviana es un servicio de la Iglesia Católica presente en las 18 jurisdicciones eclesiales con una coordinación nacional presente en la ciudad de La Paz.
Los servicios que presta se desarrollan en el campo de la salud, la asistencia social, atención a los privados de libertad y acompañamiento a los migrantes y refugiados.
Asimismo trabaja a través de programas en el desarrollo económico productivo, fortalecimiento democrático y participación ciudadana, inclusión social, cuidado de la creación y gestión de riesgos y respuesta humanitaria en emergencias.
La Conferencia Episcopal Boliviana en noviembre pasado llevó a cabo las elecciones internas de responsables del siguiente trienio para todas sus áreas pastorales.
El presidente de Pastoral Social Caritas Boliviana es monseñor Eugenio Coter, obispo del Vicariato de Pando, y junto a él cuatro obispos lo acompañan en este servicio como responsables de las pastorales:
Monseñor Cristóbal Bialasik, obispo de Oruro es responsable de la pastoral de la salud
Monseñor Luis Sainz, arzobispo emérito de Cochabamba es responsable de la pastoral penitenciaria.
Monseñor Gonzalo del Castillo, obispo emérito Castrense es responsable de la pastoral de movilidad humana.
Monseñor René Leigue, obispo auxiliar de Santa Cruz, es responsable de la pastoral de obras de asistencia social.