El pastor de la Arquidiócesis cruceña, monseñor Sergio Gualberti, presidió la celebración eucarística de consagración del primer templo con estilo jesuítico chiquitano construido en Santa Cruz. En la homilía el prelado indicó que esta obra religiosa ubicada en la plaza de El Mechero lleva los nombres del beato Óscar Romero y de Santa Mónica. Forma parte de la parroquia Hombres Nuevos.
El gobernador Rubén Costas, acompañado de su gabinete y otras autoridades, participaron del oficio religioso.
La dimensión y el diseño del templo son similares al de San Javier, en la Chiquitania. El interior está estructurado por una hilera de columnas de madera talladas con motivos barrocos.
En el ingreso se destaca el campanario con características barrocas cuyo trabajo estuvo a cargo de artesanos de Concepción, provincia Ñuflo de Chávez. De igual manera la pintura cuya elegancia se distingue en el templo fue obra de artistas que lograron replicar el arte jesuítico de la Chiquitania