Iglesia Viva 28.09.18//“Tenemos que mirar a los que están llegando al país recordando que casi 3 millones de bolivianos viven en el exterior”, afirmó Mons. Eugenio Coter, respecto a la situación de migración que se vive en el país, haciendo especial énfasis en los venezolanos que llegan a Bolivia buscando mejorar su condición de vida. A su vez demandó que el Estado asuma su responsabilidad con estas personas otorgándoles la visa.
Mons. Coter, Obispo del Vicariato Apostólico de Pando y Presidente de Pastoral Social Cáritas Boliviana, habló acerca de la situación de los migrantes en el país, al respecto pidió un sentido de acogida en los bolivianos, recordando que hay bolivianos en el exterior.
Asimismo remarcó la situación migratoria irregular en la que se encuentran los venezolanos en el país que están a la espera de la visa: “El Estado no lo ha hecho hasta ahora, salvo en algunos casos”, aseguró.
Recordó también que los hermanos venezolanos viven con gran preocupación, ya que no se encuentran en el país como turistas, sino que salen de Venezuela por un momento difícil en su historia: “La semana pasada la prensa hablaba de 3500 migrantes venezolanos, hasta mayo junio a la espera de una regularización de su estadía”.
Los venezolanos que no siguen el trámite y permanecen en territorio nacional luego de los 90 días de autorización, pagan 27 bolivianos de multa por cada jornada, convirtiéndoles en indocumentados y deudores del Estado sin la posibilidad de un trabajo.
Tras poner en contexto esta situación, el Obispo pidió a los administradores del país y desde la misma sociedad “asumir la responsabilidad, que hasta que no se resuelva los deja en una situación indefensa y genera un caldo de cultivo”, sostuvo.
[Fuente: Iglesia Viva]