Oruro

Mons. Bialasik, pide al pueblo boliviano defender la vida

Ante la propuesta de Ley del Código del Sistema Penal, en la que tiene cabida la despenalización del aborto en determinados casos, el Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik, indicó que dicha normativa promueve la muerte y atenta a la conciencia de los médicos que se verán obligados a realizar ese trabajo.

“El proyecto de Ley del Código del Sistema Penal atenta a la libre conciencia del personal médico obligando a realizar el aborto, sabiendo que el médico al asumir su profesión jura proteger la vida, el proyecto de ley realmente es un atentado a la vida, es promover la muerte en Bolivia permitiendo matar a los hijos e hijas bolivianos y bolivianas”, expresó Monseñor Bialasik.

El Obispo de Oruro hizo un llamado de reflexión al Gobierno, a los asambleístas y todo el pueblo boliviano para defender la vida en “nuestra Patria”, considerando que los sectores que estarían promoviendo esta clase de leyes llegan a convertirse en enemigos del pueblo.

En su explicación además resaltó que el pueblo boliviano desde sus raíces originarias siempre ha respetado la vida, desde la concepción hasta la muerte natural.

“La Iglesia ha declarado siempre que el aborto provocado es uno de los peores crímenes, es un asesinato, es la muerte provocada del niño en el vientre de su madre, realizado por cualquier método y en cualquier momento de su embarazo”, manifestó Bialasik, y además remarcó que esta propuesta crea una contradicción con la Constitución Política del estado y el Código Niño, Niña Adolescente.

De igual manera el día jueves representantes de las Iglesias Cristianas Evangélicas de Oruro manifestaron su rechazo pleno al proyecto por considerarla atentatoria contra la vida del ser humano desde el momento de su concepción.

Según las leyes de la Iglesia una mujer que realiza el aborto, es inmediatamente excomulgada por ser un pecado “gravísimo”, pero el Papa en sus últimos mensajes habría indicado que no sólo se trata de excomulgar, sino de buscar a quien haya cometido dicho pecado para ayudarla a salir de ese problema, pues la Iglesia acoge al pecador y debe ayudar a purificar su vida, dijo el Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik.