Sucre

Los laicos condenan demolición de templo

EN SUCRE.

El Consejo de la Laicos de la Arquidiócesis de Sucre expresó su repudio por la destrucción del templo de la comunidad de Piraimiri en la parroquia de Monteagudo y exigió a las autoridades departamentales la inmediata restitución para librarse de un posible proceso de derecho canónico y de un juicio civil.

El Consejo de Laicos aglutina a los miembros parroquiales, movimientos pastorales e instituciones que expresaron su repudio por la destrucción de un templo de propiedad de la Iglesia Católica para construir en ese lugar un coliseo.

“Por todo lo expresado y como miembros de la Iglesia Católica denunciamos el avasallamiento de la propiedad de la Iglesia y la agresión a la comunidad católica de Piraimiri, al párroco de ese lugar y a la Arquidiócesis de Sucre”, afirma el pronunciamiento.

Exhortaron a las organizaciones de la Iglesia a manifestarse ante este atentado y se declaran en estado de emergencia hasta que las autoridades pongan solución a este atentado.

La presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame, calificó de “aberración” y “sacrilegio” el acto de destrucción y advirtió que de acuerdo al código canónico puede ser sancionado con la ex comunión. Empero, en el derecho civil también debe ser investigado porque no se puede confiscar un bien que cumple función social.

LA DENUNCIA

El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Pérez, denunció el jueves 1 de noviembre que las autoridades del Cruce de Piraimiri, sin permiso del Obispo, profanaron el templo, sin averiguar si la Arquidiócesis tiene títulos y cómo se adquirió el terreno.

La autoridad eclesial exhortó a los cristianos de esa zona para que reparen ese lamentable hecho. “Que pidan perdón a Dios, a la Iglesia y a los cristianos porque le han quitado su lugar de oración, su templo”, manifestó.