Internacional

Los Iglesia en China necesita de nuestras oraciones, pidió el Papa

“Las oraciones del Papa y de la comunidad católica en todo el mundo se necesitan ahora más que nunca, dado que la situación en China está empeorando”, expresaron a la agencia AsiaNews, los capellanes de la comunidad católica china en Roma al comentar el llamado del papa Francisco, al término de la Audiencia general de este miércoles, al recordar que el próximo 24 de mayo será el Día Mundial de Oración por la Iglesia en China y convocó a los fieles a “rezar para que bajo la protección de la Madre Auxiliadora, los católicos en China puedan creer, esperar y amar y sean, en cualquier circunstancia, fermento de armoniosa convivencia entre sus conciudadanos”.

La decisión de dedicar el 24 de mayo de cada año esta oración fue del papa emérito Benedicto XVI en su Carta a los católicos chinos, publicada en junio de 2007. Ese día, los fieles de toda China celebran la memoria litúrgica de Nuestra Señora Auxilio de los Cristianos, venerada en el Santuario de Sheshan, cerca de Shanghai.

Del mismo modo, la comunidad católica china de todo el mundo se reúne para orar juntos. Como todos los años, informa AsiaNews, la comunidad católica china que vive en Italia elije una ciudad para reunirse y celebrar la Jornada de Oración por la Iglesia en China. Esta vez será Turín y están previstas peregrinaciones a la Santa Faz y el Santuario de la Consolata y visitarán diferentes iglesias de la arquidiócesis.

El capellán de la comunidad china en Prato, padre Francisco Javier Wang, expresó que también aquellos que viven en el extranjero “no viven lejos de la Iglesia china. Las cosas en casa han cambiado, ya no estamos frente a una persecución como la de hace 20 años. Pero todavía no tenemos plena libertad religiosa, y esto hay que decirlo. Las oraciones del mundo son necesarias y el interés y el amor del Papa nos reconforta”.

Demolieron 64 iglesias cristianas en Zhejiang

Más de 60 iglesias cristianas en la provincia sureña de Zhejiang fueron demolidas, se sometieron a la “decapitación” sus cruces, o fueron forzados por el gobierno provincial para cubrir los símbolos religiosos.

La ciudad de Wenzhou -conocida como la “Jerusalén del Este” por la gran presencia cristiana- es la más afectada por el número de iglesias demolidas. La Contea de Yongjia es la que tiene el mayor número de cruces derribadas, y que es donde fue derribada la iglesia más grande de Sanjiang, construida con el permiso del gobierno y con un costo de casi cinco millones de dólares.

Después de la campaña contra la Iglesia en los edificios cristianos oficiales, afirma AsiaNews, corre el rumor de que en la provincia a fines de mayo podría comenzar una nueva campaña contra las iglesias en los domicilios.

Según algunas fuentes, el gobierno va a golpear por lo menos 85 de estas iglesias, donde se reúnen los cristianos que no quieren suscribirse a las organizaciones encargadas por el gobierno para controlarlos.

Algunas de las iglesias de Yongjia ya fueron obligadas, por el gobierno, a cerrar las escuelas y la escuela dominical para los niños. +