La Paz

“Lo más mejor” de las manos bolivianas para ayudar a los niños

Las tejedoras de Cassa, esas mujeres migrantes de Comanche que se establecieron en La Paz, igual que los  de  Intiwara, Massy,  Coproca Artezzano y los más de 1.000 artesanos que trabajan con Walisuma (lo más mejor, en aymara) preparan  sus creaciones únicas en fibras preciosas de  alpaca y vicuña para presentarlas en el desfile de modas que se realizará el jueves 24 de agosto en beneficio de los niños que apoya la fundación Zera.
 
Presentadores de televisión y otras personas voluntarias modelarán los abrigos,  ruanas, capas, vestidos, faldas, bisutería, carteras,  maletines y los accesorios únicos que estos artesanos  imaginan, diseñan y  elaboran con  sus manos, dejando en ellos su historia de vida. 
 
“Será una velada llena de sorpresas y el objetivo es apoyar a Zera para que llegue a más niños bolivianos con sus programas de espiritualidad”, señala Patricia Rodríguez,   gerente general de Walisuma, encargada de la organización del evento.
 
 Adriana Yaffar, representante de Zera, explica que la fundación aplica en Bolivia, desde hace más de dos años, la metodología  SFK (espiritualidad para niños) que  proporciona a los pequeños herramientas emocionales que les permitan enfrentar y superar  problemas como el bullying y otras condiciones  adversas que los colocan en situaciones de vulnerabilidad.
 
 “Es una metodología que hemos aplicado en niños que viven en las cárceles y pequeños de  colegios. Queremos llegar a otros 500 más. El desfile de modas organizado por Walisuma busca apoyarnos en esa causa”, señala Adriana Yaffar. 
 
Una causa con sensaciones bolivianas 
 
El evento, denominado una Velada por los niños, que se realizará  el jueves, desde las 19:00, en el salón Mediterráneo de la zona Sur de La Paz,  tendrá un marco 100% boliviano. 
 
Mientras el Movimiento Sinfónico de El Alto estará a cargo de la ambientación musical, con la interpretación de instrumentos nativos, a cargo de músicos en su gran mayoría niños; la Asociación Bolivia Gastronómica   BOGA estará a cargo del cóctel, que será una explosión de sabores nacionales, tanto en comida como en bebida.
 
“Los restaurantes Magic, Humo y 3.600 estarán presentes, igual que marcas de bebidas bolivianas”, destaca Patricia Rodríguez.
 
Las entradas para presenciar este evento tienen un precio de 100 bolivianos  y estarán a la venta hasta el  jueves 24 de agosto en la tienda Walisuma, que se encuentra en la calle Claudio Aliaga,   1231,  San Miguel, en  la zona Sur, y en el Centro Comercial Camacho