Cuenta regresiva. La organización ya tiene todo previsto para que este 30 de mayo los fieles en Santa Cruz se den cita en el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera para celebrar uno de los misterios centrales de la fe católica: El Cuerpo y Sangre de Cristo en la Eucaristía. La celebración comienza a las 16:00 horas y confirmaron que el Cardenal Julio presdirá la celebración.
35 años como Obispo. Erwin Bazán, vocero del Arzobispado de Santa Cruz dejó saber que la celebración de Corpus Christi este año, será también para dar Gracias a Dios y celebrar los 35 años de Episcopado del Cardenal Julio, 3 años como Obispo en La Paz, 10 años en Oruro y 22 años en Santa Cruz. Por este motivo, los diferentes sectores del pueblo de Dios: niños, jovenes, laicos adultos, seminaristas, vida consagrada y sacerdotes, ingresarán durante el momento del ofertorio con diferentes signos de lo que ha significado el Cardenal Julio como Obispo durante estos años.
El lema que motiva la participación de los fieles hace énfasis justamente en la importancia y centralidad de la Eucaristía en la vida del Cristiano: “Eucaristía, esta es nuestra fe”.
Más temprano.
Este año la celebración comienza una hora más temprano, a las 16:00 Hrs. Inicia la celebración con la procesión de entrada de los celebrantes y los signos que acompañan la liturgia. La decisión permitirá a muchas personas que llegan desde barrios alejados retornar a sus casas sin ningún problema. Las puertas del Estadio se abrirán desde la 13:00 Hrs. para facilitar el ingreso ordenado de los fieles y dos horas antes de la celebración habrá animación musical para compartir con los que lleguen temprano.
Preside el Cardenal Terrazas
La organización de Corpus Chrsiti ha confirmado que el Cardenal Terrazas presidirá esta celebración. El Cardenal, según se ha dicho en el equipo organizador, tiene un gran deseo de estar y presidir esta celebración con su pueblo que se da cita de forma masiva en el Estadio. Recordemos que el Cardenal Terrazas no pudo llegar a Santa Cruz para Semana Santa por lo que esta celebración es una oportunidad de encuentro fraterno del Cardenal con el pueblo católico.
Un lema contundente: “Eucaristía, esta es nuestra fe”
“Eucaristía, esta es nuestra fe” es el magnífico lema que recuerda la centralidad de la Eucaristía en la vida cristiana y en la vida y misión de la Iglesia.
Con razón ha proclamado el Concilio Vaticano II que el Sacrificio eucarístico es « fuente y cima de toda la vida cristiana ». « La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de Vida, que da la vida a los hombres por medio del Espíritu Santo ». Por tanto la mirada de la Iglesia se dirige continuamente a su Señor, presente en el Sacramento del altar, en el cual descubre la plena manifestación de su inmenso amor.
Una escenografía sorprendente.
Con una gran capacidad técnica y creativa el equipo de Arquitectos responsables de la escenografía convertirá el Altar en la representación del logotipo del Año de la Fe.
En el Altar (donde se realiza la consagración de la eucaristía) se representará simbólicamente la Barca que es imagen de la Iglesia; en la sede (donde se ubican los celebrantes durante la celebración) se representará la cruz y el monograma de Cristo y, en las graderías representarán el sol “La Eucaristía”.
Ahora les explicamos en detalle el significado de los símbolos que son parte del logotipo del Año de la Fe:
“El logotipo representa simbólicamente una barca –imagen de la Iglesia- cuyo árbol maestro es una cruz que iza las velas como signos dinámicos que realizan el monograma de Cristo (IHS). El fondo de las velas es un sol que asociado al monograma hace referencia a la Eucaristía”.
Novedad. Un mosaico gigante en las graderías.
2.080 jóvenes animarán la celebración con coreografías tanto en el césped como en las graderías del estadio. La celebración de Corpus siempre se ha distinguido por ser una celebración muy dinámica y colorida, en este sentido, la animación tendrá una innovación este año ya que agregará un mosaico gigante con la participación de más de 1.000 jóvenes que formarán palabras en torno al Año de la Fe. Todos son jovenes de diferentes colegios de convenio de nuestra ciudad.
El afiche. El logotipo del “Año de la Fe” al que convocó el ahora Papa Emérito Benedicto XVI, aparece ilustrando el afiche promocional. Se anunció que el altar también será transformado en una gigantesca barca (la misma del logotipo) y que la liturgia aprovechará el significado de este Año.
Los signos que acompañan.
En la celebración participa toda la Iglesia a través de las diferentes organizaciones como las Comunidades Eclesiales de Base que llevarán en andas a la Virgen de Cotoca, los Catequistas con el Banner del “Año de la Fe” y la Pastoral Juvenil Vocacional con la “Cruz peregrina” de la Jornada Mundial de la Juventud (que llegará en mayo a Santa Cruz), además de la participación de los cursillos de cristiandad n representación de los movimientos apostólicos.