De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la pobreza ronda el 13,9%, sin embargo nuestra pobreza es también ‘pobreza estadística”. Hoy no sabemos cuántos pobres hay en nuestro país, las estadísticas oficiales no son confiables”, advirtió, al presentar el informe diocesano 2010 de esa organización caritativa.
El religioso aseguró que tal falencia estadística “no es un dato menor, ya que no es posible emprender un trabajo serio de abordaje a una realidad sin un diagnóstico apropiado, esto tiene dos dimensiones una política: no reconocemos la pobreza y la magnitud de su incidencia; una técnica: no contamos con diagnósticos apropiados que lleven a herramientas acertadas para superar la pobreza”.
Asimismo, lamentó que “la aplicación de recetas y/o programas sociales parece ser siempre la misma: distribución de planes sociales desde el Estado, con mayor o menor incidencia”.
Tras reconocer que “el protagonismo del Estado es innegable y necesario”, señaló que “sin embargo el abordaje debe ser integral”.
“La pobreza -indicó- se reproduce por factores vinculados al mercado laboral, el acceso y calidad de la educación, el acceso y calidad de las redes de seguridad social y salud pública, la planificación de la distribución de la tierra y el crédito para el acceso a la vivienda, el acceso al capital cultural y de recreación y tiempo libre”.
Por ello, sostuvo “el abordaje a las condiciones de pobreza está condicionado por nuestra concepción de ella y lo que aspiramos para quienes la padecen”.
“Si pretendemos para los demás lo que queremos para nosotros mismos, ello nos lleva a mayores y mejores condiciones de educación, salud, bienestar, trabajo para todos. Más que un pasaje de la exclusión a la inclusión, se trata de una sociedad justa y solidaria empeñada por el bien común. El bien de todos”, concluyó.
Caritas Quilmes desarrolla su labor en la diócesis de Quilmes, en los partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, con una población total cercana al 1.200.000 habitantes.
La red caritativa de la Iglesia es la más amplia y cercana con las realidades de pobreza e indigencia, a partir de 40 centros comunitarios, 110 Cáritas parroquiales y de capillas, 2 centros para ancianos en riesgo, 14 bancos solidarios de medicamentos y 12 centros juveniles, además de servicios de viviendas sociales y otros.
Más de 10.000 personas en situación de pobreza e indigencia se vinculan con la red de Caritas, recibiendo una respuesta social y fundamentalmente humana y cristiana.
Estos servicios son desarrollados por cientos de personas, agentes de la solidaridad que dedican tiempo y esfuerzo por traducir en hechos la solidaridad con las personas y comunidades más pobres.
Informes: (011) 4280-4661/7777, por correo electrónico caritasquilmes@yahoo.com.ar o en la página web www.caritasquilmes.org.ar .
.-