La Academia Boliviana de Historia Eclesiástica tuvo una sesión pública inaugural de su Asamblea Ordinaria, que se realizó en el Palacio Arzobispal, en el Salón del Solio, en Sucre.
Este evento convocó a todos los miembros de dicha institución, autoridades de la Iglesia Católica a la cabeza de monseñor Jesús Pérez y personas ligadas a esta institución.
En este evento, la Academia Boliviana de Historia Eclesiástica homenajeó a monseñor Jesús Pérez, por sus Bodas de Oro Sacerdotales.
La lección inaugural estuvo a cargo del doctor Edwin Claros, que presentó y comentó algunos pasajes del libro “Santiago de Curahuara de Carangas, una historia documental”, más conocida como la “Capilla Sixtina del Altiplano”, cuyas paredes y cúpulas están bellamente pintadas con pasajes de la Biblia. Se ubica en Oruro y fue construida el 1608.
Después el Coro Metropolitano amenizó la velada con dos hermosas canciones que deleitaron el oído de los presentes.
A continuación, se presentó el libro “Francisco Tito Yupanqui, Siervo de Dios”, del doctor Hans Van den Berg. Yupanqui fue el indígena que talló la imagen de la virgen de Copacabana. La tramitación de la beatificación de este hombre está en pleno proceso.