(SANTA CRUZ) El P. Carlos Longo, director de la Escuela Salesiana Muyurina de Montero, escribe para informarnos sobre la situación actual:
“Los apoyos de la ciudad de Montero son muchos y fuertes en estos momentos. Las radios, la prensa y los canales televisivos, se hacen presentes condenando la actitud de los loteadores-invasores que desde hace diez días ocupan las 40 hectáreas de terreno de la Muyurina, adjudicándoselas como de su propiedad.
Además, varias radios de la ciudad de Santa Cruz quieren tener un testimonio directo desde la Muyurina, para saber lo que sucede y apoyar de una forma más cabal.
Los Padres de Familia de nuestras unidades educativas se han reunido ayer, y han sacado un voto resolutivo declarando que las tierras de la Muyurina, no se tocan ni se venden, que son propiedad de todo un pueblo que clama justicia ante las autoridades indolentes e insolventes.
Las quejas formales se han escuchado en las radios de la ciudad y en los canales televisivos en contra de los loteadores-ocupantes, y en contra de las autoridades locales que no enfrentan el problema y se hacen las desentendidas. Es más, todos saben que, por debajo, son ellas mismas las que facilitan y alientan estos loteamientos.
Se programan reuniones y encuentros para repudiar la actitud de los ocupantes, quienes, por su lado, hacen reuniones con personeros que llegan en coches de lujo, para ver cómo están los peones que defienden sus múltiples lotes.
La consigna de los Padres de Familia es no entrar en diálogo con los asaltantes, y que hablen sólo los encargados que han sido designados anteriormente en reunión y que los diálogos se realicen frente a las autoridades pertinentes para evitar tergiversaci
Invasión de terrenos en Muyurina (foto: eldeber.com.bo)
ones.
Los Centros Educativos salesianos han sido cerrados, y las Escuelas Populares Don Bosco de la ciudad de Montero se declaran cerradas como protesta contra el avasallamiento de los injustos loteadores, protegidos por las autoridades locales.
El trámite legal del amparo constitucional contra los avasalladores está siguiendo su curso. Pero hay un verdadero enredo en la corte de justicia de Montero, porque justo ahora están cambiando a los jueces, lo que no ofrece garantías ni esperanzas puesto que los futuros legisladores son abiertamente afines al partido en función de gobierno…
Solo el Divino Niño nos puede defender y ayudar en estos momentos difíciles. Recémosle con fe.”
Muyurina, 30 de Noviembre, 2011
NB: La escuela agrícola de la Muyurina fue asumida por los salesianos de Don Bosco en junio de 1960, hace 51 años. Gracias al empeño y a la capacidad profesional de los salesianos que la llevaron adelante, poco a poco se fue convirtiendo en un referente muy importante para el crecimiento y fortalecimiento de la actividad agropecuaria de la zona. En ella se formaron profesionales que actualmente ocupan lugares estratégicos en la economía y la política regional y nacional. Actualmente se lleva adelante un colegio secundario, el Instituto Superior de Agropecuaria Muyurina para la formación de técnicos agropecuarios y muchas otras iniciativas de producción, investigación y desarrollo en el área de la agricultura y la pecuaria.