Potosí

Inician el rescate del templo de Salinas de Yocalla en la Diócesis de Potosí

En la sala de conferencias de la Casa Nacional de Moneda, ayer se realizó un taller interinstitucional con el objetivo de socializar e impulsar el estudio para la recuperación del templo de Salinas de Yocalla.

El taller fue organizado por el secretario de Turismo y Cultura de la Gobernación de Potosí, Osvaldo Cruz, con la asistencia de representantes de varias instituciones privadas y públicas como la Universidad Tomás Frías, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la oficina de Información Turística, la Sociedad Boliviana del Charango y de la Alcaldía de Yocalla.

Cruz dijo que se hará la contratación directa o con carácter excepcional de una empresa para que elabore el estudio a diseño final de las obras de restauración del templo de Salinas de Yocalla, después que fracasó anteriores convocatorias pese a los esfuerzos y cumplimiento de los requisitos técnicos y legales.

Comentó ante los presentes el estado actual del templo que tiene calidad patrimonial, de cómo sufre un deterioro que pone en riesgo su estructura y la pérdida de bienes como pinturas, murales y el retablo, además de ser monumento excepcional con características del barroco mestizo y una mezcla cultural con detalles de la sirena charanguista, el sol y la luna.

Afirmó que en 15 días se realizará otro taller para analizar y socializar los resultados de la contratación de la empresa y el impulso a la restauración del templo y el cumplimiento de la meta de contar con el proyecto en 150 días.