Internacional

Iglesia Católica en Colombia manifiesta dolor y repudio por atentado en Escuela de Policía

Repudio inmediato del Episcopado Colombiano al atentado terrorista perpetrado en Bogotá. El Presidente del Episcopado Colombiano, Monseñor Óscar Urbina Ortega expresó en un vídeo el “dolor y rechazo” de todo el pueblo colombiano ante el acto terrorista en la escuela General Santander: “Toda violencia engendra más violencia – expresó-. Por eso reiteramos el llamado a seguir trabajando por la reconciliación del país. Oramos por las víctimas, nos solidarizamos con sus familias y la Policía Nacional. Los invito a que no desfallezcamos en trabajar por superar las enemistades y crear puentes que nos conduzcan a la fraternidad en la familia y en los diversos ambientes de la sociedad”.

El hecho se perpetró hacia las 9.30 de la mañana hora local, cuando un carro bomba estalló en el estacionamiento de la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander, tal como confirmó el Ministerio de Defensa. El atentado dejó un saldo de 21 muertos, incluido el terrorista, informó la Policía colombiana, según la cual hay además 68 heridos, que están siendo atendidos en distintos centros asistenciales.

Iglesia Católica en Colombia manifiesta dolor y repudio por el atentado a Escuela de Policía Un “profundo e intenso dolor” por los hechos ocurridos esta mañana en la escuela de policía General Santander manifiestan los obispos colombianos en nombre de la Iglesia Católica del país, a pocas horas del atentado perpetrado contra una escuela de Policía en Bogotá. Los prelados condenan “toda forma de violencia” y los hechos terroristas “que sólo traen muerte y dolor”. Son “tragedias”, para tantas “personas e instituciones”, afirman. Los prelados invitan al pueblo católico a mantenerse en oración, a intensificarla por las víctimas, por la policía, por el país y por las familias que han perdido sus seres queridos. El Secretario General de la CEC, Mons. Elkin Álvarez exhorta, en el vídeo lanzado y en nombre de la Iglesia del país, a confiar en Dios y mantener vivo el compromiso por la paz.

Posted by Vatican News on Thursday, January 17, 2019

Rechazo y condena del hecho

En el comunicado distribuido por la Conferencia Episcopal, firmado por Mons. Urbina Ortega, los prelados reiteraron el “ hondo dolor por el trágico y cruel atentado terrorista”:

“Rechazamos y condenamos este hecho que enluta a tantas familias, a la policía y a la nación entera. No podemos permitir que el terrorismo o cualquier forma de violencia sigan acabando con la vida de los colombianos y haciendo crecer el miedo y la incertidumbre. Nos tenemos que oponer con decisión y valentía a este atentado demencial, a todo asesinato y a todo acto de violencia, que sólo engendran más muerte y destrucción. Es momento de fortalecer la voluntad, el compromiso y la unidad de todos, gobierno y sociedad civil, para derrotar la violencia y encaminarnos con renovada firmeza hacia la reconciliación y la paz. Así nos anima el apóstol: ¡Venzamos el mal a fuerza de bien! (Rom 12, 21). Oramos por quienes han perdido la vida en este atentado y por la recuperación de los heridos, así mismo, aseguramos nuestra cercanía espiritual a los seres queridos de todos ellos. Expresamos nuestra solidaridad y apoyo a las Instituciones del Estado, al Presidente de la República y a su gobierno, a la Fuerza Pública y, en particular, a la Policía Nacional. Invitamos a intensificar las plegarias para alcanzar de Dios, Señor de la vida, el don de la paz. Supliquemos con confianza que los colombianos encontremos y sigamos el camino que conduce a la reconciliación”.

Se invita al pueblo colombiano a intensificar la oración

El Secretario General de la CEC, Mons. Elkin Álvarez exhortó, también en un video en nombre de la Iglesia del país, a “confiar en Dios y mantener vivo el compromiso por la paz”, expresando el “profundo e intenso dolor” por los hechos ocurridos, condenando “toda forma de violencia” y los hechos terroristas “que sólo traen muerte y dolor”.

Son “tragedias”, afirmó, para tantas “personas e instituciones”, e invitó al pueblo católico en nombre de la CEC, “a mantenerse en oración, a intensificarla por las víctimas, por la policía, por el país y por las familias que han perdido sus seres queridos”.

Fuente: News Va