La Congregación Misioneras Cruzadas de la Iglesia (MCI) inauguró el primer Centro Hidropónico NFT Automatizado bajo el nombre de “José López Solana”.
La inauguración fue la pasada semana, dio inicio con la presentación del funcionamiento del Centro y finalizó con la bendición, destacando el conocimiento compartido, de quienes implementaron el proyecto, para el beneficio común, mismo que es agradecido por Dios.
Según la Hna. Elisabeth Soto, el propósito del Centro Hidropónico es generar auto sustento y garantizar la seguridad alimentaria en beneficio de “nuestros hermanos del Comedor”, La Olla del Pobre. Otro de los objetivos, es capacitar y reinsertar a la sociedad a personas en situación de calle, personas de riesgo. También, el ingeniero Reinaldo Garcia Zabaleta indicó que el proyecto innovador será para promover la alimentación sana, nutricional, la producción propia y coadyuvar con el cuidado del medio ambiente y el agua. Como proyecto de huerta, esta prevista a extenderse a las familias orureñas, a unidades educativas y otras instituciones.
“A un principio queríamos hacer un huerto común, pero viendo las necesidades y viendo el terrenos, la altura, viendo la falta de agua y el clima…, sin dudarlo, nos hemos arriesgamos” a este proyecto, aseveró la Hna. Elisabeth. La iniciativa del Centro Hidropónico “José López Solana” dio inicio en febrero y pese a los cortes por la pandemia, en julio se retomó el proyecto, sin embargo, la implementación de un proyecto de este tipo, dura un aproximado de 3 meses.
Según el Ing. Reinaldo Garcia Zabaleta, el proyecto tiene una inversión de 30 mil bolivianos en una dimensión de 8 por 12 metros , cuenta con tres espacios: La guardería, donde inicia la germinación de la semilla hasta los 10 cm de tamaño, luego pasa al de cultivo en tuberías hasta completar el proceso de crecimiento, por último un albergue de almacenamiento de la cosecha.
El nombre honorario del Centro, “José López Solana”, es en memoria de un benefactor español, amigo de la Congragación, quien ha colaborado a la labor de la Obra de Santa Nazaria Ignacia y que además fue un amante de la naturaleza.
Las capacitaciones se llevará a cabo por grupos e iniciaran en enero y los talleres prácticos en febrero, esta destinado a la población en general y en especial a personas en situación de riesgo.
El sistema de NFT (Nutrient Film Technique) que, traducido al español significa “la técnica de la película de nutriente”, es el sistema hidropónico recirculante más popular para la producción de cultivos en el mundo.
Fue desarrollado en la década de los 60 por el Dr. Allan Cooper, en Inglaterra y desde esa época, este sistema está destinado principalmente a la producción de hortalizas, especialmente especies de hoja (Lechuga, acelga, entre otras), a gran y mediana escala con alta calidad de producción en invernaderos. [hydroenv]
Video y Foto: Nazaria Modelo de Santidad