Dando gracias a Dios por la vida de los varios misioneros alemanes que llegaron a la Iglesia en Cochabamba, presentamos a la hermana Verena, de las Hermanas de Cáritas Alemana, que tiene un poco más de 50 años trabajando por los hermanos y hermanas de Independencia – Ayopaya, llegando a los corazones, como ella misma dice.
El 31 de mayo de 1933 nació en Bergen im Chiemgau. Después de la escuela primaria en Fürth y Traunstein, ella es de 1949 aprendiendo de enfermera en las hermanas Caritas y 1954 aprueba el examen como maestra de jardín de infantes.
En 1968 llega a Bolivia con P. Manfred Rauh y un equipo. Allí, en la provincia de Ayopaya, en la capital de la provincia Independencia, comienza en la parroquia de San Francisco de Asís, con casi 60 comunidades. Hna. Verena se hace cargo de la construcción del jardín de infantes y la “Puerta Abierta”; una instalación donde los niños y adolescentes pueden hacer sus tareas y pasar su tiempo libre. En 1969, comenzó el internado de niños y en 1974 el internado de niñas.
Además, fue responsable del desarrollo y la implementación de cursos para la educación de las mujeres.
Desde 1983 fue la único alemán que permaneció en Independencia y dirigió las tareas mencionadas en el “Centro Social San Bonifacio Independencia”. Mientras tanto, ella también trabajó como consejera escolar del distrito; Durante este tiempo, se construyeron 60 aulas o departamentos para docentes en comunidades remotas de la aldea; esto ha mejorado las condiciones de vida y enseñanza en el campo. La escuela en Independencia estaba afiliada a la red escolar “Fe y alegría” y se puede decir con justificación que no tiene paralelo, tanto en términos de equipamiento externo como de contenido.
Por su iniciativa, se construyó el “colegio técnico – humanístico boliviano – alemán” en Independencia. Es particularmente notable que casi la mitad de los graduados de la escuela secundaria de los últimos años fueron mujeres jóvenes. Esta cifra debe verse en el contexto de Bolivia, y especialmente de la población rural.
Desde 1998, Schw. Verena ha estado trabajando para construir una comunidad religiosa todavía muy pequeña de mujeres jóvenes del país “Misioneras Quechuas”, que trabajan en el cuidado pastoral en las remotas comunas de pueblos pequeños.
En 2007, las instituciones en Independencia fueron reconocidas como una fundación de derecho eclesiástico y público. Verena Birnbacher es la primera directora y crea los comités correspondientes. Al mismo tiempo, ella está buscando personas adecuadas que puedan continuar con muchas actividades.
Durante más de la mitad de su vida, Verena invirtió su tiempo y energía en la juventud de Ayopaya. Para muchas madres mayores, enfermas y abandonadas, ella es la parada del bote salvavidas. Cualquiera que entra en situaciones especiales de emergencia en Ayopaya sabe a dónde ir.
Su labor ha sido reconocida tanto por Bolivia, como el estado alemán: De la mano del ministro de Educación de Bolivia recibido en 1999 la Orden “La Gran Orden de la Educación de Bolivia en grado de Comendador”. En 2009, recibió la Cruz Federal del Mérito.
Fuente: Arquidiócesis de Cochabamba