La Paz

Guayaramerín, unidos salvamos vidas. “Gracias a Dios ya tenemos barbijos”

Barbijos Jaira, mira ya tenemos barbijos – ¡Ay Dios mío! gracias a Dios. Que el Señor bendiga a las personas que hicieron posible la llegada de todos estos insumos y medicamentos que tanto necesitamos” estas palabras expresadas con notoria emoción por dos profesionales médicos del hospital Materno Infantil de Guayaramerín, Beni, representan hechos y no palabras.

“…Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto.” Jn.12,24

Hace cuatro meses se echaron semillas de solidaridad, en suelo paceño, beniano e incluso extranjero. Muchos corazones fueron tocados por las lágrimas de los hermanos del oriente boliviano, que cayeron como gotas para alimentar a esas semillas que querían brotar, crecer y dar fruto.

Sor Teresa Ruíz, religiosa de la Congregación “Siervas de María, ministras de los enfermos” el pasado mes de abril, alzó la voz para clamar auxilio, por los pobladores de su querida tierra natal Guayaramerín, en el Beni, que morían en los hospitales por falta de insumos de bioseguridad, medicamentos y equipos entre otros. 

El clamor, hizo eco en la población, gracias a la campaña solidaria “Nuestras manos por el Beni”, que se realizó los meses de mayo y junio, en un trabajo coordinado, entre el Centro de Promoción del Laicado “Ricardo Bacherer” CEPROLAI, la Pastoral Universitaria de la Arquidiócesis de La Paz, PUNA y la Universidad Católica “San Pablo”, regional La Paz, a través del departamento de Pastoral y los “Cato Voluntarios” 

El monto total recaudado, en la mencionada campaña, gracias a la generosidad de hermanos paceños, benianos e incluso extranjeros, fue de Bs. 9,212, mismos, que el Padre Vicente Chuvirú Roman, párroco de la Iglesia “Inmaculada Concepción” de Guayaramerín y Sor Teresa Ruíz, invirtieron para la adquisición de: medicamentos, vitaminas y alcohol entre otros.


Por otra parte, desde la ciudad de La Paz, se enviaron seis cajas con insumos de bioseguridad tales como: mascaras faciales, lavandina, alcohol y barbijos.
Los centros de salud beneficiarios son el: Hospital Gral. Guayaramerin Dr. Luis Alberto Navarro Rodriguez, Materno infantil de Guayaramerin y la Posta de Salud “Sagrada Familia”.

El Papa Francisco llama a todos a la “solidaridad” y al “servicio” contra la “injusticia global” y la indiferencia. La emergencia nos hace comprender cuánto “dependemos de la solidaridad de los demás y nos empuja a servir a los que nos rodean de una manera nueva: “debemos ser sacudidos por la injusticia mundial”, escribe, “para poder despertar y escuchar el grito de los pobres y de nuestro planeta tan gravemente enfermo”.