Monseñor Braulio Sáez, Obispo Auxiliar de Santa Cruz, agradeció a las autoridades departamentales por haber promulgado la ley departamental Nº35 que establece la declaratoria de “Patrimonio Cultural, Histórico y Religioso” a la festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción y al Templo de la Iglesia de Cotoca. Así mismo esta ley establece la tolerancia laboral y la ley seca el día de la fiesta.
Ley Departamental Nº 35
Ley Departamental
Promulgada el 07 de diciembre de 2011, por Rubén Costas Aguilera, Gobernador de Santa Cruz, que declara la festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción, conmemorada el 08 de diciembre de cada año, y al Templo de la Iglesia de Cotoca como Patrimonio Cultural, Histórico y Religioso del Departamento de Santa Cruz por su importancia cultural, tradicional e histórica y por constituirse en una actividad que promueve la preservación de los valores religiosos, morales y la identidad del pueblo cruceño.
Tolerancia Laboral
Todas las instituciones, entidades o empresas públicas o privadas, del Departamento de Santa Cruz, deberán dar tolerancia a sus trabajadores y/o funcionarios para que puedan asistir, compartir y ser parte de las celebraciones conmemorativas a la Festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción celebrada el 08 de diciembre de cada año.
Prohibición (LEY SECA)
Se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, la organización de juegos de azar y la celebración de fiestas, los días 7, 8,17 y 15 de diciembre de cada año, en el tramo que comienza en el Cuarto Anillo de la AV. Virgen de Cotoca de Santa Cruz de la Sierra, sigue por toda la carretera, hasta la Plaza principal de la Ciudad de Cotoca.
Esta prohibición deberá ser acatada en todos los lugares públicos como privados, zonas aledañas y cualquier otra ruta que conduzca al Santuario de Cotoca.
Gobierno Departamental Autónomo de Santa Cruz de la Sierra.