Los feligreses orureños están convocados al Congreso Eucarístico que organiza la Diócesis, con el fin de ayudar a los fieles a reflexionar, profundizar, estudiar y celebrar conjuntamente, el misterio eucarístico.
El delegado episcopal de la Pastoral Familiar de la Diócesis, padre Tito Arturo Calizaya, señaló que para todo ser humano, sobre todo para los creyentes, el centro de la eucaristía está en el pueblo.
“Todo hermano que forma parte de una parroquia, un movimiento y desde el mismo bautismo, tiene como centro la eucaristía. Este congreso se celebrará desde el 13 hasta el 19 de junio, y toda esta preparación la hacemos para asistir al Quinto Congreso Nacional Eucarístico que se efectuará en Tarija el 2015”, manifestó el párroco.
Explicó que de la actividad participan todas las personas que pertenecen a la Diócesis, los que son parte de las parroquias, los que están en algún movimiento, algún grupo, y de forma específica: los párrocos, las religiosas, los consejos parroquiales, los ministerios, las comunidades eclesiales de base, tanto del campo, como de las minas.
“Invitamos a todos los colegios, y visitamos 20 colegios, quisimos llegar a más pero no se pudo, sin embargo, ya veremos cómo trabajamos con los colegios y escuelas más alejados”, señaló Calizaya.
Entre las actividades que se desarrollarán el 13 al 19 de junio están los actos religiosos y litúrgicos, como ser misas, comuniones, adoraciones diurnas y nocturnas, solemnes celebraciones litúrgicas u procesiones públicas con la Eucaristía.
Además se harán sesiones de estudio y catequesis, que comprende las disertaciones dogmáticas, teológicas y estudios históricos sobre la Eucaristía.
“Pensamos tener una celebración el 19 de junio, para ello se está trabajando entre los sacerdotes y laicos, para dar vida a cada actividad”, dijo el padre.
Asimismo, sostuvo que se están preparando a través de conferencias, que se realizaron el 2, 3 y 4 de junio, en las que se analizaron temas como la eucaristía desde la Biblia, vivida desde la ciudad y desde los campos y minas.