Santa Cruz

Fe y tradición en pueblos del oriente

Decenas de feligreses acudieron con sus ramos para ser bendecidos. También estuvieron en la procesión. Foto: Carlos Quinquiví
Se realizan caracterizaciones de la pasión y muerte de Cristo

Las poblaciones cruceñas esperan con devoción la Semana Santa. Los actos empezaron con el Domingo de Ramos, durante los próximos días se cumple un programa que rememora la muerte y resurrección de Cristo. Incluso, algunos organizan viacrucis, representaciones del calvario y otras actividades. Así también, los citadinos aprovechan el feriado para visitar la zona rural.

En Terebinto, municipio de Porongo se realiza la procesión en el viacrucis en cada Viernes Santo, y el rezo de cada estación es acompañada por el relator.  “Desde el Miércoles Santo todos paran sus actividades, nadie escucha música ni hace otra cosa que estar en el templo, acompañando al Señor”, comenta Simeón Salvatierra.

Algunas familias en Terebinto también mantienen la costumbre de preparar los horneados de Semana Santa. Una de ellas es Sofía Choré, que muele en tacú una gavetada de arroz remojado para preparar el pan de arroz. Su esposo la ayuda fabricando los recipientes de hojas de plátano sostenidas con jipurí, tal como lo hacían sus antepasados.

Procesión suspendida
En Concepción, un pueblo devoto de la Chiquitania, la copiosa lluvia que cayó desde la madrugada y durante toda la mañana de ayer, obligó a la Iglesia a suspender la tradicional peregrinación de Domingo de Ramos, previsto en la zona central de esta localidad.

Incluso se habían colocado palmeras por toda la ruta del acto religioso, pero la lluvia torrencial no permitió la realización de la ceremonia encabezada por el Obispo Reimann, del Vicariato Apostólico de Ñuflo de Chávez y tampoco la masiva presencia de católicos. Todos los actos tuvieron que realizarse en la Catedral Inmaculada Concepción, donde el sacerdote hizo un llamado a los cristianos a prepararse para la celebración

En Concepción, la lluvia hizo suspender los actos en las calles. Foto: Gustavo Huanca