BOGOTA.- La Federación Internacional Fe y Alegría reivindica el Derecho a una educación de calidad para todas las personas a lo largo de toda la vida en su 42 Congreso Internacional celebrado en Bogotá los pasados días 11,12 y 13 de Noviembre Fe y Alegría es un movimiento internacional de educación popular presente en 20 países de América Latina, África y Europa, representantes de todos ellos se han reunido este año en Colombia debido a que en el 2011 se conmemoran las cuatro décadas que esta organización de educación y promoción social lleva trabajando en este país a través de sus colegios, centros de capacitación para adultos, hogares de desarrollo comunitario y promoción social. Fe y Alegría es consciente de los esfuerzos que se vienen haciendo en algunos países de América Latina y el Caribe durante los últimos años. Sin embargo, estos esfuerzos han sido hasta ahora insuficientes profundizándose cada vez más la crisis de la educación pública en la región. Comprobamos con gran preocupación como el Derecho a una educación de calidad para todos y todas a lo largo de la vida se vulnera una y otra vez especialmente entre los sectores más empobrecidos y excluidos donde Fe y Alegría se hace presente, Los estudiantes, los docentes, organizaciones de la sociedad civil, los padres y madres de familia…, de Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Haiti, Brasil…..durante estos días, semanas, meses están manifestando su descontento por el fracaso de las sucesivas reformas educativas, denuncian la profunda inequidad educativa, la baja calidad de la educación o la financiación insuficiente incumpliendo la ley. Y estos son sólo una muestra de algunos de los problemas que aun están por resolver en el campo de la educación.
Fe y Alegría quiere reivindicar una vez más que la educación es un bien público, básico y prioritario y que es un derecho humano del que todos y todas debemos disfrutar en igualdad de condiciones, pues el cumplimiento de este derecho va a posibilitar el disfrute de los otros derechos esenciales.
Fe y Alegría desde su trabajo en las aulas, las radios, los centros de promoción y alfabetización de personas adultas,.. renueva cada día su compromiso con el derecho a la educación, y no a cualquier educación, sino a una buena educación , una educación de calidad.
Fe y Alegría siente que la educación es un asunto que concierne a toda la sociedad. En primer lugar es responsabilidad de los Estados, garantes de los derechos de la ciudadanía pero también es asunto que concierne a toda la sociedad civil: ong, gremios de docentes, estudiantes, partidos políticos, empresas… Por eso Fe y Alegría hace una llamada al diálogo y a la concertación social. Sólo mediante amplios pactos sociales podremos alcanzar una verdadera educación de calidad que permita superar la pobreza y la exclusión y posibilite el fortalecimiento de nuestras democracias, la cohesión social y un verdadero desarrollo humano y sostenible para todos.
La defensa de los derechos humanos para todos y todas se convierte en el deber de todos de hacerlos posibles. Estado y sociedad deben asumir su deber y responsabilidad.